Las personas LGBT+ sufren de migraña con más frecuencia que otras. Está comprobado y aquí te decimos cuáles son las razones.
Si eres una persona LGBT+, tienes más probabilidad de sufrir de migraña. Sad but true. Un reciente estudio realizado por JAMA Neurology confirmó que los que pertenecen a la comunidad LGBT+ experimentan más migrañas que otros grupos de personas.
La migraña es un tipo de dolor de cabeza —muy intenso— que, en ocasiones, viene acompañado de vómitos, mareos y sensibilidad a la luz o a los sonidos. Generalmente, produce un dolor —casi— insoportable en uno o varios lados de la cabeza.
En el estudio Disparities Across Sexual Orientation in Migraine, se descubrió que —aunque nos cueste trabajo creerlo— la orientación sexual sí puede influir en el riesgo de sufrir de migraña. Después de haber monitoreado a adultos que experimentan migrañas constantes, los investigadores de JAMA Neurology llegaron a la conclusión de que las personas LGBT+ tienden a presentar esta condición neurológica con más frecuencia en comparación con las personas heterosexuales.
Los LGBT+ y las migrañas
Los investigadores descubrieron que los hombres, mujeres y personas que se identifican como gays, lesbianas, bisexuales o, simplemente, como NO heterosexuales, tienen un riesgo mucho más elevado que las personas heterosexuales cuando se trata de migraña.
«Las lesbianas, gays y bisexuales tienen un 58% más de probabilidad de experimentar migraña en comparación con los individuos heterosexuales».
—Dr. Jason Nagata, autor líder del estudio de JAMA Neurology
Asimismo, los investigadores también descubrieron que las personas que se identifican como «mayormente heterosexuales» con una ligera atracción hacia personas del mismo sexo, también sufren más de migrañas que las personas «exclusivamente heterosexuales».
Estudio confirma que ver a personas LGBTQ+ en medios promueve aceptación
Razones por las que las personas LGBT+ sufren —más— de este malestar
De hecho, una de las incógnitas más grandes que este estudio dejó es la pregunta ‘WHY?‘. ¿Por qué las personas LGBT+ sufren más de migrañas que las personas heterosexuales?
El Dr. Jason Nagata dijo que precisamente indagará más en las razones de este descubrimiento, o sea, está más que dispuesto a realizar más estudios para llegar al ‘meollo del asunto’. Pero lo que sí pudo identificar es que existen algunos detonantes que pueden influir…
«Las lesbianas, gays y bisexuales experimentan homofobia y discriminación. Esto puede conducir al estrés y puede detonar una migraña».
En pocas palabras, aunque el estrés de pertenecer a una minoría sexual puede ser una explicación bastante plausible, falta que se hagan más estudios para comprobar si esta es una de las razones principales por las que las personas LGBT+ tienen más migrañas que otros grupos.
El 86% de las personas que fueron monitoreadas para llevar a cabo este estudio, se identificaron como heterosexuales. Mientras que el 10% dijeron que son «mayormente heterosexuales» y únicamente el 4% son gays, lesbianas, bisexuales o NO heterosexuales. Aun así, los expertos determinaron que las personas NO heterosexuales presentan muchas más migrañas que los que sí son hetero.
Si eres una persona LGBT+ y sufres de migrañas, ahora ya sabes que tal vez tu orientación sexual tenga algo que ver con esto. Ojo: la migraña puede deberse a muchas otras cosas que no tienen nada que ver con si eres LGBT+ o no.
Con información de JAMA Neurology y JAMA Network