TikTok admitió que sí ha restringido y bloqueado activamente contenido LGBT+ dentro de su plataforma, ¿quieres saber cuál y por qué?
TikTok es una plataforma que, hasta ahora, siempre se había caracterizado por ser bastante incluyente con el contenido LGBT+. Sin embargo, en septiembre de 2020, la app admitió que deliberadamente bloquea y esconde publicaciones que hacen referencia a la diversidad sexogenérica.
Esta declaración ocasionó bastante revuelo, pues TikTok fue de las marcas que más apoyó el Mes del Orgullo LGBT+ en 2020. Incluso hizo donaciones a asociaciones que apoyaban a causas de la comunidad.
¿Quieres saber cuál es el contenido que bloquea y por qué lo hace? Continúa leyendo.

Países en las sombras
El reporte TikTok and WeChat: Curating and controlling global information flows, del Australian Strategic Policy Institute (ASPI), reveló en septiembre de 2020 que varios hashtags que hacían referencia a la comunidad LGBT+ son bloqueados de cualquier visibilidad en naciones como Bosnia, Jordán y Rusia.
Por esta razón, TikTok lanzó un comunicado en el que aceptó que sí ha escondido deliberadamente el contenido LGBT+.
Sin embargo, la marca explicó que lo ha hecho para ir acorde con las leyes locales, que prohíben la promoción de este tipo de publicaciones.
De acuerdo con ASPI, estos son los hashtags más comunes que bloquean: ‘gay’, en ruso y árabe; ‘soy lesbiana’ o ‘soy gay’ en ruso, y ‘transgénero’ en árabe.
TikTok también admitió que ha tenido que bloquear términos de la diversidad sexogenérica porque dirigen a contenido que ellos consideran pornográfico.

Fanáticos decepcionados
El bloqueo de TikTok contra el contenido LGBT+ ha provocado varias reacciones en los usuarios, quienes no parecen encontrarse muy sorprendidos por esta revelación. En especial, aquellos que viven en los países afectados. Yahoo entrevistó a uno de ellos, quien vive en Asia Central. Él reveló que, aunque se sentía decepcionado de que la app categorice a su identidad de género como algo inapropiado, ya estaba acostumbrado a la discriminación.
Asimismo, la asociación Stonewall, que aboga por los derechos LGBT+, lanzó el siguiente comunicado:
«Si bien entendemos por qué las leyes locales pueden afectar algunas restricciones, es crucial que TikTok le dé seguimiento a sus declaraciones de apoyar a los creadores LGBT+ con acciones que desaparezcan este bloqueo contra los hashtags LGBT+».
Al respecto, la aplicación de videos respondió así a las acusaciones de usuarios y asociaciones LGBT+:
«Nosotros creemos que la responsabilidad y transparencia son esenciales para facilitar la confianza con nuestra comunidad. Como parte de esto, nos hemos comprometido a que nuestras políticas de moderación, algoritmos y datos de prácticas de seguridad estén disponibles frente a expertos, cosa que ninguna otra compañía en nuestro espacio ha querido hacer».
Esta no es la primera vez que TikTok recibe quejas de la comunidad LGBT+. En febrero de 2020, varias personas trans se quejaron de que sus publicaciones habían sido censuradas y removidas de la plataforma sin explicación alguna.

¿Qué opinas de que TikTok bloquee y restrinja contenido LGBT+? ¿Crees que sus razones los justifican?
Con inflamación de ASPI y Yahoo News