En Veracruz suman al menos 17 crímenes de odio en lo que va de 2021, siendo el más reciente el asesinato de Cesi de Rosas, una mujer trans conocida entre la comunidad como Mamá Osa.
Cesi de Rosas, mujer trans cariñosamente conocida por sus seres queridos como Mamá Osa, fue asesinada el 21 de noviembre de 2021 dentro de su propio domicilio ubicado en el municipio de Uxpanapa, estado de Veracruz.
De acuerdo con medios de comunicación locales, el crimen ocurrió alrededor de las 5:40 a. m. Cesi se encontraba al interior de su casa ubicada en la calle Venustiano Carranza, casi esquina con Corregidora, cuando fue atacada a balazos. Junto a ella fue asesinado un hombre cuya identidad no ha sido revelada. Además, una mujer llamada Raquel resultó lesionada y fue trasladada a un hospital.
Más que otro número
Las circunstancias en que Mamá Osa fue asesinada son sintomáticas de la violencia transfóbica en Veracruz. Cesi tenía apenas 36 años. Es decir, tenía apenas 1 año más que el promedio de vida de las personas trans en América Latina, que de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos es de 35 años.
Además, Cesi Rosas fue asesinada en Veracruz, estado donde en 2021 se contabilizan al menos otros 16 crímenes de odio contra hombres gays y mujeres trans. Pero Cesi es mucho más que una cifra. Se trata de una persona que será querida y recordada en su comunidad.
Mamá Osa era una mujer trans trabajadora y que luchaba por salir adelante. Era conocida en Uxpanapa por atender con dedicación su negocio, el bar Las Potras. Además, se dedicaba a la venta de zapatos, producto por excelencia de la comunidad de Jáltipan, de donde era originaria.
LGBTfobia en Veracruz
Antes de que Cesi de la Rosa o Mamá Osa fuera asesinada, Homosensual reportó otros 2 crímenes de odio en Veracruz, el estado más violento para los hombres gays y las mujeres trans. Se trata de los casos de Luis Felipe Vázquez y Miguel Ángel Sulvaran. En ambos casos, ocurridos el 12 y 13 de octubre de 2021, respectivamente, los asesinatos se cometieron a puñaladas. Además, al igual que en el caso de Cesi, la escena del crimen fue el domicilio de las víctimas.


Con 17 crímenes de odio en lo que va de 2021, Veracruz se encamina a ser el estado más LGBTfóbico del país por tercer año consecutivo. Durante 2020 se cometieron 79 crímenes de odio contra personas LGBT+ en México. Poco más de un tercio (el 34.17%) ocurrieron en este estado. CONOCE LAS ESTADÍSTICAS DE CRÍMENES DE ODIO Y TRANSFEMINICIDIOS EN MÉXICO.
¡Justicia para Mamá Osa, mujer trans asesinada en Veracruz!
Con información de 60 minutos, Uxpanapa.mx, Plumas Libres y Gráfico al día