El Spirit Day es una celebración que todos los LGBT+ deberían recordar. Aquí te dejamos 17 cosas que debes saber sobre este día.
Celebrar el Spirit Day es importante para detener el acoso y la violencia que sufren los LGBT+. Este día se ha popularizado gracias a la amplia difusión que le han dado los medios y organizaciones que apoyan esta conmemoración. En este artículo te vamos a mencionar 17 cosas importantes que necesitas saber sobre la celebración.
Es un día contra la homofobia y el acoso que sufren los LGBTTTIQA
El objetivo del Spirit Day es mostrar apoyo a la comunidad LGBT+ para que la violencia contra esta se detenga.
HAPPY #SPIRITDAY! Go purple to stand against bullying and to support LGBTQ youth today.
— GLAAD (@glaad) October 17, 2019
Tweet us pics of your purple outfits ??https://t.co/AJXrimYJKz
La celebración inició en Canadá
Esta celebración tuvo su origen en Canadá. En ese país fue donde se celebró por primera vez un Spirit Day.
La creadora del Spirit Day es una chica llamada Brittany McMillan
Esta jovencita fue la encargada de iniciar las celebraciones del Spirit Day. Gracias a Brittany es que en la actualidad se tiene esta fecha para alzar la voz contra la violencia hacia la diversidad.
Going purple for #SpiritDay! I can’t believe this is year ten! Thanks @glaad for all that you do! #loveislove pic.twitter.com/UHisjJFoF1
— Brittany McMillan (@ba_mcmillan) October 17, 2019
Brittany estableció este día para que los jóvenes LGBTTTIQA no se suicidaran por el acoso sufrido
La idea de Brittany surgió luego de ver que Tyler Clementi, un miembro de la comunidad, se había quitado la vida debido al bullying homofóbico que sufría. Este lamentable hecho sirvió de inspiración para la joven canadiense.
La primera vez que se celebró el Spirit Day fue en 2010
Aunque suene increíble, esta conmemoración es joven. La primera ocasión en que se celebró un Spirit Day de manera oficial fue en 2010. No obstante, ha tenido un crecimiento exponencial.
Australia y Países Bajos también impulsaron una fecha similar en sus territorios
Originalmente, el Spirit Day se celebraba en Canadá. Sin embargo, otras naciones replicaron la idea e instituyeron fechas para defender a la comunidad LGBTTTIQA del odio y la violencia.
La fecha exacta cambia, pero se celebra el tercer jueves de octubre
Desde que inició, el Spirit Day no ha tenido una fecha fija. Pero sí se ha establecido que el día se conmemore el tercer jueves de octubre de cada año.
El Gobierno de Estados Unidos se unió al Spirit Day en 2013
Tres años después de se instituyera esta conmemoración, la Casa Blanca se sumó a las celebraciones durante la presidencia de Barack Obama. Desafortunadamente el gobierno actual de dicho país ha dejado de lado al Spirit Day.
El nombre viene del significado del color morado en la bandera del Orgullo LGBT+
El color morado en la bandera del Orgullo simboliza el espíritu (spirit en inglés). Y fue de ahí que nació el nombre para esta conmemoración.
La forma más común de celebrar este día es usando una prenda morada
Debido a que el morado inspiró este día, la forma más común de sumarse a la celebración es utilizando ropa de este color.
El Gobierno de México celebra este día a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores
Gracias a la amplia difusión que ha tenido el Spirit Day, muchos gobiernos y organizaciones han decidido sumarse a esta celebración. México también ha puesto su granito de arena para apoyar.
Hoy celebramos el #SpiritDay, una campaña con el propósito de generar conciencia y prevenir el acoso y hostigamiento a jóvenes de la comunidad #LGBT+ en Estados Unidos. Súmate vistiendo una prenda morada este 17 de octubre. pic.twitter.com/7sCoo2TXue
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 16, 2019
La primera organización en apoyar esta celebración fue Glaad
Brittany McMillan pidió ayuda a la Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación (Glaad por sus siglas en inglés) para que el Spirit Day tuviera mayor alcance y difusión. La organización apoyó a la chica y debido a ello tuvo un gran éxito.
#SpiritDay is October 17th and millions will stand up against bullying and show their support for LGBTQ youth by going purple. Take the pledge to show your support: https://t.co/AJXrimYJKz ??? pic.twitter.com/McbFO2vlTl
— GLAAD (@glaad) October 10, 2019
El objetivo de esta celebración no solo es mostrar apoyo, sino también detener el odio
El motivo de conmemorar el Spirit Day sí es visibilizar el apoyo que la diversidad tiene. Sin embargo, el objetivo principal de este día es parar la homofobia.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se ha unido al Spirit Day para detener la homofobia
La ONU también ha mostrado su apoyo a este día. Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, envió mensajes a favor de los LGBT+ en este día.
Apoya a los jóvenes #LGBT. Los derechos humanos son universales. Para convertirlos en realidad hay que crear un entorno inclusivo y seguro, libre de discriminación y violencia. #Standup4humanrights @free_equal @glaad #SpiritDay pic.twitter.com/ez0f9PX9rT
— Michelle Bachelet (@mbachelet) October 17, 2019
Las empresas también se han sumado a la celebración
No solo gobiernos e instituciones apoyan este día. Algunas corporaciones también lanzan campañas o productos a favor del Spirit Day.
At Kellogg Company, we’re ALL TOGETHER taking a stand against bullying, and we’re proud to support #SpiritDay. Get your limited edition box of ALL TOGETHER cereal at https://t.co/EB0eb3Z5Ob pic.twitter.com/DrsuHvG9KE
— Kellogg Company (@KelloggCompany) October 17, 2019
El Spirit Day es una de las fechas más importantes para la diversidad
Este día junto con el Mes del Orgullo y el Día Internacional para Salir del Clóset son de las fechas más representativas para la comunidad LGBTTTIQA.
Todos pueden sumarse al Spirit Day, no importa si no son LGBTTTIQA
La importancia de este día radica en que muchas personas aliadas de la comunidad muestren apoyo. Y que no solo los miembros de la diversidad celebren esta fecha.
El Spirit Day es bastante importante y no debe ser pasado por alto. Los aliados y los LGBT+ deben unirse en este día y ponerle un alto a la homofobia. ASÍ PUEDES SER UN BUEN ALIADO DE LOS LGBT+.