La muerte de Vicente Fernández dividió a México entre quienes recordaron el legado del Charro de Huentitán como uno de los máximos exponentes del mariachi y la música ranchera y quienes recordaron los agravios del cantante a mujeres y personas LGBT+.
El 12 de diciembre de 2021, tras la confirmación del fallecimiento de Vicente Fernández, las muestras de cariño hacia el músico nacido en Guadalajara, Jalisco, se mezclaron con críticas hacia las actitudes que el cantante tuvo con mujeres e integrantes de la comunidad LGBT+.

Y es que, sin duda, Fernández es una de las figuras más importantes de la música popular mexicana. Además de ganar 3 premios Grammy, vendió más de 60 millones de discos en todo el mundo y filmó más de 30 películas.
Sin embargo, Vicente Fernández también es el símbolo de una sociedad mexicana que muchos quisiéramos dejar atrás, donde se celebraban el machismo, el acoso y el rechazo a la comunidad LGBT+.

Pero ¿por qué a Vicente Fernández se le considera una figura homofóbica y machista?
Episodio del ‘hígado gay’
La declaración más polémica de Vicente Fernández sobre la comunidad LGBT+ es la del llamado ‘hígado gay’. En mayo de 2019, el cantante reveló que había sido diagnosticado con cáncer en las vías biliares y que requería un trasplante de hígado. Durante una entrevista con el periodista Gustavo Adolfo Infante, Fernández reconoció abiertamente que rechazó el trasplante por homofóbico, incluso aunque los médicos ya habían encontrado un donante:
«Me querían poner un hígado de otro cabrón y les dije: “Yo no me voy a dormir con mi mujer con el hígado de otro güey. No sé si era homosexual o drogadicto”».
Meses después, en octubre de 2019, Vicente Fernández se disculpó por sus dichos sobre la comunidad LGBT+. Sin embargo, eso no fue suficiente para quitarse la etiqueta de homofóbico. Y es que, por un lado, el cantante se limitó a decir que habló «de manera inconsciente» y añadió que tiene «muchos amigos gays». Y, por otro lado, posteriormente surgirían revelaciones sobre su trato discriminatorio hacia artistas de la comunidad.
Odio homofóbico a Juan Gabriel
Otra de las razones por las que el Charro de Huentitán es señalado como homofóbico es su odio al cantante Juan Gabriel. La escritora Olga Wornat, autora de la biografía no autorizada de Fernández, escribió en su libro, El último rey, que el músico «no soportaba a Juan Gabriel porque era gay».
Wornat también comentó durante una entrevista con El País publicada el 7 de diciembre de 2021 que Vicente Fernández no soportaba compartir con Juan Gabriel la etiqueta de ‘últimos ídolos vivos de la música popular mexicana’ debido a que el Divo de Juárez era además un ícono para la comunidad LGBT+.
Denuncias por acoso
Pero Vicente Fernández no solo fue objeto de señalamientos de homofobia. También se le denunció por machismo y acoso. En enero de 2021, una mujer compartió un video grabado en 2017 donde se aprecia cómo el cantante le toca un pecho sin su consentimiento aprovechando que ella le pidió una fotografía. Posteriormente, más mujeres publicaron fotos o videos similares, evidenciando que se trataba de una conducta repetitiva en el cantante.

Por todo lo anterior, muchos integrantes de la comunidad LGBT+ rechazaban a Vicente Fernández al considerarlo homofóbico y machista. Y si bien se trató en su momento de un ídolo de la cultura popular mexicana, el hecho de que hoy en día muchos cuestionen sus actitudes podría ser sinónimo del inicio de un cambio social.
Con información de Grammy Awards