Este fin de semana, la transfobia le costó la vida a Grettel Cevallos y Érick Deseano, mujer y hombre trans víctimas de asesinato en Veracruz.
Este fin de semana se registraron dos nuevos asesinatos de personas trans en Veracruz. Las víctimas fueron Grettel Cevallos, una mujer originaria de Minatitlán, y Érick Deseano, un hombre que residía en el municipio de Ciudad Isla.
Ambos casos fueron reportados por la activista Jazz Bustamante, quien además informó que en lo que va del año ya son 22 los homicidios contra personas LGBT+ cometidos en dicho estado. De acuerdo con la defensora de los derechos de la diversidad sexual, Veracruz es el estado que registra un mayor número de crímenes de odio en todo el país.
El caso de Grettel
La madrugada del sábado 3 de octubre, Grettel Cevallos caminaba de regreso a su casa cuando sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta abrieron fuego en su contra. Una de las balas impactó en su cabeza, por lo que perdió la vida en el momento.

El asesinato de la mujer trans ocurrió en el municipio de Minatitlán, donde en julio se registró el crimen contra Denisse Torres, otra de las víctimas de crímenes de odio en Veracruz.
Grettel tenía apenas 35 años. Hasta el momento, se desconoce el paradero y la identidad de sus agresores.
Matan a mujer trans en Veracruz, ‘infierno’ para la comunidad LGBTQ+
El caso de Érick
Horas después ocurrió el asesinato de Érick Deseano, un hombre trans que trabajaba como cortador de piña en el municipio de Ciudad Isla, Veracruz.
Erick tenía 36 años. De acuerdo con Jazz Bustamante, sus asesinos lo ataron de pies y manos con un cable y lo golpearon en varias partes del cuerpo. Posteriormente lo agredieron con un machete hasta quitarle la vida. Asimismo, la activista de la organización Soy Humano A.C. también informó que al parecer abusaron sexualmente de él.

El día de su asesinato, Érick salió de casa para trabajar y completó su jornada laboral. Sin embargo, el crimen se produjo al salir de su lugar de trabajo.
La violencia no para
Los asesinatos de personas trans no paran el Veracruz. Al menos 12 de los 22 crímenes de odio contra personas LGBT+ registrados este año en la entidad tuvieron como víctimas a mujeres o a hombres trans.
Sin embargo, lo más preocupante es que la situación no mejora pese a las promesas de las autoridades. Cabe recordar que entre el 27 de agosto y el 4 de septiembre, 9 activistas LGBT+ realizaron una huelga de hambre por los crímenes de odio en Veracruz. Posteriormente, la fiscalía de dicho estado se comprometió a ajustar su protocolo de diligencias básicas para investigar casos de crímenes de odio contra personas LGBT+. Asimismo, la institución prometió priorizar la investigación de casos impunes. No obstante, hasta el momento no hay ningún avance.
Retomarán investigación de crímenes de odio impunes en Veracruz