Lady Gaga es una de las celebridades pro-LGBT que han participado en la inauguración presidencial de los Estados Unidos. A continuación, te compartimos un breve listado de figuras aliadas que han brillado en las ceremonias del Capitolio.
A lo largo de la historia de los Estados Unidos, algunas celebridades pro-LGBT han formado parte de la inauguración presidencial. Desde la década de los 70, esta ceremonia ha fortalecido el vínculo entre el poder político y la industria del entretenimiento. Te presentamos un breve listado con las figuras pro-LGBT que se han presentado en el Capitolio.
Lady Gaga
El miércoles 20 de enero de 2021, Lady Gaga interpretó el himno nacional de dicho país durante la ceremonia de la toma de protesta de Joe Biden y Kamala Harris.
La selección de Gaga como protagonista de la investidura presidencial derivó de su colaboración con el mandatario electo Joe Biden. De acuerdo con información recabada por El País, la artista formó parte de It’s Us, una campaña en contra del acoso sexual en las universidades.CONOCE A LOS CANDIDATOS LGBT+ QUE GANARON ELECCIONES DE ESTADOS UNIDOS.

A causa de la situación sanitaria y de seguridad, el Capitolio no recibió ningún asistente. Además de la cobertura oficial, Tom Hanks condujo un programa especial. Celebrating America tuvo una duración de 90 minutos y contó con la participación de Demi Lovato, Jon Bon Jovi, Justin Timberlake y Ant Clemons. ÉCHALE UN OJO A LOS CONSEJOS QUE DIO LADY GAGA A LA COMUNIDAD LGBT+.
Aretha Franklin
La reina del soul participó en la investidura de tres presidentes: Jimmy Carter (1977), Bill Clinton (1993) y Barack Obama (2009). Además de ser aclamada por su interpretación de “I Dreamed a Dream” y “My Country ‘Tis of Thee”, Aretha es recordada por canciones que la comunidad LGBT+ ha adoptado como himnos: “Think”, “I Say a Little Prayer” y “Son of a Preacher Man”.
La adopción de Aretha Franklin como una celebridad icónica de la comunidad LGBT+ también partió de su participación en un evento para la Fundación Elton John contra el VIH y el sida.
Stevie Nicks
Nuestra bruja favorita de American Horror Story no podía quedar fuera de este listado. Una de las razones por las que la inauguración presidencial de Bill Clinton fue memorable, fue el reencuentro de Fleetwood Mac.
Durante una entrevista con The Huff Post, Stevie Nicks aseguró que la orientación sexual no es algo de lo que debamos avergonzarnos, pues es un aspecto fundamental de nuestra personalidad.
«La idea de llevar ese secreto a todas partes me habría matado. Si fuera gay, en el segundo en que lo supiera, diría ‘a ver, todos, así soy, les guste o no’».
¿Has escuchado sobre La Noche de las 1000 Stevies? Este es un evento anual en el que decenas de fans se reúnen para lucir outfits inspirados en la artista. De hecho, existe una película titulada Gypsy 83 que relata la historia de un grupo de amigues LGBT+ que intentan participar en La Noche de las 1000 Stevies. HAZ ESTE QUIZ PARA SABER QUÉ DIVA DEL POP ERES.
Ricky Martin
Feeling old yet? El puertorriqueño fue uno de los headliners en 2001, año en el que subió a la presidencia George W. Bush. Para febrero de 2007, Ricky Martin se pronunció en contra de la Guerra de Irak y levantó el dedo de en medio cuando dijo el nombre de Bush en la canción “Asignatura Pendiente”. Días después, el cantante comunicó lo siguiente a The Associated Press:
«Mis convicciones de paz y vida van más allá de cualquier agenda gubernamental y política. Mientras tenga voz dentro y fuera del escenario, condenaré la guerra y a quienes la promulguen».

Beyoncé
A pesar de su evidente lip sync durante la inauguración presidencial de Barack Obama, la participación de Queen B es uno de los momentos más memorables para la comunidad LGBT+. A lo largo de su carrera, Beyoncé ha dejado clara su postura respecto al matrimonio igualitario y la adopción homoparental. Tan solo recordemos los videoclips de “All Night” y “7/11 Pride” y su apoyo a la campaña 1000 Days of Kidness de la Red de Educación para Gays, Lesbianas y Heterosexuales (GLISEN, por sus siglas en inglés).
P.D.: No podemos olvidar la dedicatoria de “Halo” y la frase con la que clausuró su discurso durante la trigésima ceremonia de los Premios GLAAD.
«Los derechos LGBTI son derechos humanos».
¿Qué te parece nuestro listado de celebridades LGBT+ que participaron en la inauguración presidencial de Estados Unidos?
Con información de Record Online, Billboard, El País, The Washington Post, Rolling Stone, Between The Lines, The Huff Post y Pride