jueves, mayo 1, 2025

Policías roban INE a usuarios del último vagón del Metro

Las historias de policías que roban a usuarios LGBT+ en el último vagón del Metro siguen aumentando. A continuación, te contamos más sobre estos sucesos.

El Metro de CDMX es uno de los medios de transporte más usados y también es el más grande que existe en México, pero cada vez se escucha con más frecuencia que la policía roba a sus usuarios.

Desde su creación, refieren algunos compañeros más longevos, el último vagón del Metro ha sido «la cajita feliz» o «el putivagón». Muchas personas se preguntarán qué pasa en esa «cajita feliz». La respuesta es simple: en la parte final del vagón —de cualquier línea— nos reunimos en su mayoría hombres homosexuales y bisexuales para ligar.

Sin embargo, en los últimos meses se han incrementado los usuarios del Metro que viajan en el último vagón y que me escriben a mi cuenta de Twitter diciendo que la policía les ha robado. Me cuentan que, además de quitarles sus artículos de valor, se quedan con sus identificaciones oficiales, principalmente la credencial del INE. ESTE HOMOFÓBICO AMENAZÓ A UNA PAREJA GAY POR BESARSE EN EL METRO.

Una historia que se repite

Las historias de estas personas a quienes la policía roba en el Metro son muy similares entre sí. Viajan en el último vagón —sentados o de pie— cuando se suben 2 elementos de la Policía, quienes inmediatamente le piden a un solo hombre que se identifique. Mientras leen la identificación oficial de la víctima a extorsionar, le hacen las mismas preguntas regularmente: «¿A dónde vas?» y «¿De dónde vienes?».

Si la víctima pone resistencia, un policía la somete agarrándola de las manos y poniéndoselas en la espalda. Mientras tanto, el otro empieza a hurgar en bolsillos, mochilas o bolsos que traiga «el putito», palabra que usó uno de los policías según una persona con la que pude hablar.

Cuando les pregunto a las víctimas que me han contactado si hubo o habrá alguna denuncia al respecto de esta clara violación a sus derechos humanos, contestan:

«Se quedó con mi INE, tienen mis datos. Saben dónde vivo y se llevaron mi celular».

Incluso una persona me dijo que un policía lo obligó a desbloquear su celular y le dijo: «Si me denuncias, publico todas las fotos que encuentre en este teléfono». CONOCE EL CASO DE ESTA PAREJA GAY QUE FUE GOLPEADA POR POLICÍAS EN EL METRO DE CDMX.

Este problema de policías que roban a usuarios en el Metro no es nuevo. En otros momentos ya han ocurrido situaciones que intentan frenar la libertad que tenemos las personas de viajar en el último vagón. En 2011, cerraron los últimos 2 vagones del Metro después de las 10:00 pm las líneas rosa, naranja y roja.

Denuncia de usuario / Foto: Twitter (@Gabrielgtzg)

Policías que no protegen

Pero hay algunas otras preguntas. ¿Qué hacen los policías con esas credenciales del INE en plena época electoral? Si la función de los policías en esta ciudad es proteger a la ciudadanía, ¿por qué están acosando a los hombres que van en el último vagón en las noches? Si la idea es ‘cuidar’ a las personas que viajan en el Metro, ¿por qué solo están en el último vagón?

Es obvio que las personas a quienes los policías les roban en el Metro no van a denunciar. ¿Quién lo haría en esas condiciones? Conociendo a la Policía y su reputación, nada bueno podría pasar poniendo una denuncia. Me parece muy grave que en una ‘ciudad de derechos’, donde las autoridades se jactan de ser ‘incluyentes’ y ‘respetuosas’, tengamos policías que se dedican a acosar ciudadanos. MIRA CÓMO LA POLICÍA DISCRIMINA A MUJER TRANS EN VAGÓN EXCLUSIVO DEL METRO.

Tenemos enfrente un problema. Lo policías de esta ciudad no nos protegen. Más aún, están simulando ser ‘aliados’ cuando en la realidad nos están robando y extorsionando únicamente por viajar en el último vagón. ¿De qué nos sirven los aliados si ya no podemos ser nosotros mismos y viajar libres en el Sistema de Transporte Colectivo?

Prejuicios conservadores

Los casos de policías robando a usuarios en el Metro también nos obligan a mirar los prejuicios de los grupos de «gays conservadores» como diría Gabriel Gutiérrez. Gracias a él he podido tener una perspectiva mucho más amplia sobre este tema y los problemas que lo atraviesan.

Inmediatamente después de visibilizar el tema en Twitter, hubo quienes expresaron dudas y prejuicios. «¿Qué estaban haciendo para que los extorsionaran?», dijo un usuario. «Es que si estaban teniendo sexo oral el Metro no es el espacio», me escribió alguien por DM. Puede no gustarnos —y tampoco podemos asegurar que haya ocurrido en esas circunstancias—, pero es algo que pasa todos los días en el último vagón del Metro. Sin embargo, absolutamente nada justifica que los policías estén robando a homosexuales.

Tal vez sea hora de reconocer que el último vagón del Metro es un espacio de homosexuales, para homosexuales y que nosotros mismos lo hemos hecho así. ¿Quién no disfruta su viaje si puedes ir ligando o mirando? ¿Nos va a ganar el ‘qué dirán’ y el prejuicio social de ser ‘aquellos jotos’ que buscan sexo? DESCUBRE ESTAS HISTORIAS DE TERROR HACIENDO CRUISING EN EL METRO.

Por el bien de esos espacios ganados de disidencia y placer, por la empatía que tendría que existir entre nosotros, acompañemos estas denuncias en redes sociales. No criminalicemos las prácticas sexuales ajenas. A partir de la publicación de este artículo, mis DM en Twitter e Instagram estarán abiertos para que las personas víctimas de estos policías que roban y extorsionan en el Metro me escriban con toda confidencialidad.

¿Conoces a alguien a quien los policías hayan robado en el último vagón del Metro de CDMX?

Alaín Pinzón
Alaín Pinzón
Internacionalista, activista, defensor y consultor en Derechos Humanos. Diplomado en Modelos de Gestión de Proyectos Sociales, Diplomado en Racismo y Xenofobia en México. Miembro del Consejo Ciudadano para VIH e ITS de la Ciudad de México, miembro en 2017 y 2018 de la RED Ciudadana por la Igualdad y la No Discriminación del COPRED. Coordinador del Grupo de apoyo comunitario VIHve Libre. Miembro del Community Advisory Board de la Clínica de VIH del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”

Artículos Relacionados

Lo más reciente