Si tienes estrías o descubriste que te salen, debes saber que son mucho más comunes de lo que pensabas y que quitarlas no es un reto.
Si estás leyendo este artículo, es porque probablemente entiendes cómo es admitir que te salen estrías y lo que más te interesa es descubrir cómo quitarlas.
Sin embargo, debes saber que las estrías son mucho más comunes de lo que pensamos y que salen por varias razones.
Aquí en Homosensual te dejamos algunas recomendaciones de la dermatóloga Isha Tiernan, quien en una entrevista para MSN explicó una realidad muy diferente de la que conocemos sobre las estrías.

¿Por qué me salen las estrías?
La primera vez que descubrí que a las personas les salen estría y que yo era una de ellas, lo primero que quise hacer fue querer saber cómo quitarlas.
Sin embargo, de acuerdo con la dermatóloga Isha Tiernan, las estrías son lo más normal del mundo. De hecho, ella afirma que es muy raro que una persona adulta no tenga al menos alguna de estas marcas.
Esto no debería sorprendernos, pues las estrías son causadas por una falta de colágeno y elastina, proteínas que nuestro cuerpo produce para conectar el tejido de la piel. El crecimiento rápido de tejido provoca una ruptura de ambas proteínas, lo que resulta en estas líneas. Por eso son tan comunes en mujeres embarazadas o en personas que pierden peso rápidamente.
Todo el mundo crece, por eso es que en general cualquiera puede desarrollarlas. De hecho, existe gente que está más predispuesta a las estrías por una cuestión genética y tiende a desarrollarlas con más facilidad.
Sin embargo, estadísticamente se sabe que estas marcas son más comunes en las mujeres, por la cuestión del embarazo.

¿Cómo me libero de las estrías?
Ya que entendimos por qué salen las estrías, seguramente te estás preguntando cuál es la mejor forma de quitarlas.
Bien, Isha Tiernan apunta a que es más fácil prevenirlas. Principalmente comiendo balanceado y haciendo actividad física, tu cuerpo no experimentará cambios abruptos de peso.
Sin embargo, también aclara que se pueden prevenir con mucho éxito siguiendo tres puntos fundamentales: humectar, hidratar y masajear.
Cremas destinadas para esto pueden ser tus mejores amigas. Además, masajear de vez en cuando ciertas áreas favorece la circulación, lo cual hará que tu piel se mantenga más firme.

En cuanto a tratamientos para eliminarlas una vez que ya existen en tu cuerpo, Isha explica que hay muchas opciones de tratamientos. No obstante, muchas no suelen hacer un trabajo mucho mayor que el que tu propio cuerpo ya está haciendo.
En general, tener estrías realmente no afecta a la salud. No producen ningún tipo de infección o enfermedad, por lo que el interés de no tenerlas siempre será puramente estético.
Y sí, quizá no te encante cómo se ven, pero debemos empezar a comprender que tener algunas no es el fin del mundo y que es mejor dejar que el cuerpo las trabaje por su cuenta, en lugar de gastar grandes cantidades de dinero por no tenerlas.
No obstante, si vas a hacerte cualquier procedimiento, recuerda primero acudir con un profesional.

Con estos datos esperemos que puedas entender mejor a tu cuerpo y que tener un poco de estrías en la piel no es el fin del mundo.
Con información de MSN