La comunidad LGBT+ veracruzana se organizó para donar juguetes y lograr que los Reyes Magos lleguen a niños de escasos recursos mediante dos activistas.
Los Reyes Magos llegaron en forma de activistas LGBT+ a la comunidad de Paredones, en el municipio de Córdoba,Veracruz. En esta localidad, muchas personas de escasos recursos se quedaron sin trabajo debido a la pandemia. Por ello, Nicky Cano Peralta y Luna Linares Torrecilla decidieron darle una ayudadita a los Santos Reyes.
Nicky y Luna no pertenecen a ninguna organización en particular, pero constantemente realizan acciones altruistas en Veracruz. Por ejemplo: el pasado 24 de diciembre repartieron cenas navideñas a personal médico y familiares de pacientes en el Hospital Civil Yanga.
Y en esta ocasión, las activistas se transformaron en Reyes Magos gracias al apoyo de la comunidad LGBT+. CONOCE A LOS REYES MAGOS MÁS GUAPOS DEL MUNDO.

La colecta
El pasado 2 de enero, Nicky y Luna pusieron en marcha la campaña ‘Un juguete por una sonrisa’. Se trata de un esfuerzo para recaudar juguetes para niños de escasos recursos en Veracruz. En la colecta participaron dueños de bares LGBT+ que pidieron donaciones a través de shows de mujeres trans. CONOCE A LAS ACTIVISTAS TRANS MEXICANAS MÁS CHINGONAS.
Gracias a la comunidad LGBT+ de Veracruz, las activistas juntaron cerca de 200 juguetes para los Reyes Magos. Entre las donaciones se encuentran pelotas, carritos, muñecos de luchadores, juegos de té, bats y bolas de beisbol, así como ropa invernal.

La llegada de los Reyes
Nicky y Luna esperan que en la comunidad de Paredones serán alrededor de 85 niños los beneficiados por las donaciones. Además, las activistas dijeron a El Sol de Córdoba que el resto de los juguetes donados por la comunidad LGBT+ serán destinados para que los Reyes Magos lleguen a niños de otras localidades. Y por si fuera poco, Nicky y Luna también repartirán rosca de Reyes y chocolate caliente para los niños de Paredones y sus familias.
Cabe recordar que Veracruz es la entidad del país donde más crímenes de odio se cometen. De acuerdo con el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra personas LGBT+, entre 2016 y 2020 asesinaron a 49 gays, lesbianas, bisexuales y personas trans en el estado. Ante esto, la comunidad LGBT+ responde con activismo y altruismo. CHECA AQUÍ EL REPORTE DEL OBSERVATORIO NACIONAL DE CRÍMENES DE ODIO CONTRA PERSONAS LGBT+.
¿Qué te parece la labor de estas activistas LGBT+ de Veracruz que se transformaron en Reyes Magos?
Con información de El Sol de Córdoba