Tras una iniciativa presentada en 2020, el 10 de agosto se designa como el Día Internacional del Turismo LGBT+.
En 2020, integrantes de la Cámara del Comercio LGBT Argentina (CCGLAR) promovieron una iniciativa para que el 10 de agosto se reconociera como el Día Internacional del Turismo LGBT+. La fecha fue suscrita por más de 27 países.
Para ahondar en el porqué de la efeméride, especialistas en esta actividad del sector terciario tuvieron una charla con la agencia de noticias Télam en agosto de 2022.
En principio, la secretaria nacional de Promoción Turística de Argentina, Yanina Martínez, puntualizó que el 10 de agosto es una oportunidad para recordar a los actores pioneros en la búsqueda de mayor seguridad e inclusión en el turismo. Según explicó la funcionaria, también da pauta a pensar en ejes de acción que tomen como base «la igualdad de derechos, oportunidades y experiencias».
Por su parte, el presidente de la CCGLAR, Pablo De Luca, explicó que el Día Internacional del Turismo LGBT+ tiene como finalidad «concientizar sobre la importancia del turismo LGBT+ en sus aspectos sociales, culturales y políticos». A su vez, subrayó la relevancia que tiene para el sector económico en la generación de empleos.
En su plática con Télam, De Luca recordó que la efeméride también tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de los destinos. ESTOS FUERON LOS MEJORES DESTINOS LGBT+ EN 2021.
¿Cómo se conmemora el Día Internacional del Turismo LGBT+ (10 de agosto)?
El Día Internacional del Turismo LGBT+ nació en el contexto de pandemia. Por ello, su primera conmemoración se limitó —en su mayoría— a actividades en el entorno digital. Participaron más de 27 países. En 2020, el lema fue:
«Solidaridad hoy, para viajar mañana».
Para la segunda edición, la CCGLAR organizó un evento en un hotel porteño. En él, las y los asistentes dieron detalles de algunos de los avances en la materia. ESTOS ALGUNOS DATOS QUE NO SABÍAS SOBRE EL TURISMO LGBT+ EN MÉXICO.

De acuerdo con Yanina Martínez, uno de ellos fue la conformación de la Mesa Nacional de Diálogo de Turismo Inclusivo. Según comentó, lo que sostiene a este grupo es la premisa de que «la diversidad es una fortaleza». ENTÉRATE DE CUÁLES SON 10 LAS CIUDADES DEL MUNDO QUE MÁS ACEPTAN A PERSONAS LGBT+.
La Mesa Nacional de Diálogo de Turismo Inclusivo está conformada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la Cámara Argentina de Turismo (CAT), la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi).
El 10 de agosto de 2022, el tema que sostiene el Día Internacional del Turismo LGBT+ es la innovación. Lo que se busca es el diseño y la aplicación de estrategias para sumarse a las acciones impulsadas por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Este año, gracias al avance de la vacunación contra la COVID-19, es posible llevar a cabo más actividades presenciales. Por su parte, algunos negocios locales cuentan con promociones especiales para turistas y vecinos/as de la zona.
¿Ya sabías de la existencia y los motivos de esta efeméride?
Con información de Télam, Somos Jujuy, Agencias de Viajes Independientes, Ministerio de Turismo y Deportes