Te compartimos esta guía de cafeterías y espacios seguros para mujeres sáficas en CDMX.
Si tú y tus amigas están planeando una tarde de mujeres sáficas en CDMX, te damos algunas recomendaciones de espacios seguros y cafeterías en las que pueden pasar un rato agradable.
Ágora Café
Descrita como una cafetería y un centro cultural incluyente, Ágora Café ofrece un variado menú en la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc. El 1 de octubre de 2022 cumplió su primer aniversario. Como su descripción lo sugiere, además de la oferta culinaria, las visitantes pueden disfrutar de talleres, conversatorios, proyecciones y baile.
Si trabajas cerca de la calle Acapulco #13 B, te recordamos que Ágora Café cuenta con menú ejecutivo (3 tiempos: consomé/arroz, sopa/espagueti y guisado del día) de lunes a viernes, en un horario de 1:15 a 3:00 p. m. El costo es de $70. CONOCE LAS CALLES Y AVENIDAS DE CDMX FAMOSAS POR SU HISTORIA LGBT+.
La comuna lencha trans
La comuna lencha trans es un «espacio autogestivo, abierto para mujeres, lesbianas y disidencias sexo-genéricas». Principalmente se dedica a los encuentros culturales. Estos van desde convivencias hasta talleres.
En noviembre de 2022, quienes están a cargo recordaron que es una iniciativa separatista. De la manera más atenta y respetuosa posible piden que no se presenten vatos cis.
«Nuestro espacio existe porque resiste al cistema y a la heteronorma. Nuestra casa es para nosotrxs/nosotrixs. Es un espacio exclusivo para lesbianas, mujeres, maricas, personas trans y NB».
Uno de sus grandes esfuerzos es la maquetación del Directorix Disidente, el cual tiene como finalidad ofrecer opciones de acompañamiento y asesoría en las siguientes áreas: artes (escénicas, gráficas, plásticas y visuales), bicimensajería, biología, cannabis, idiomas, cuidados colectivos, salud sexual y recursos humanos. Ha colaborado con Jam de Morras.
Travesura
Entre las cafeterías y los espacios seguros para mujeres sáficas en CDMX también encontramos el proyecto de Diana J. y Viktoria Torres. Con sede en el número 24 de Dr. Andrade (colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc), Travesura es un restaurante-bar que abre sus puertas a mujeres diversas.
En los últimos meses se ha sumado a propuestas artivistas poderosas. Tal fue el caso del Encuentro Paste Up Latinoamérica. Si bien es recordada por invitar a figuras como Sayak Valencia, sus instalaciones también han permitido slams de poesía. Actualmente, sus actividades más populares son las noches de karaoke.
Somos Voces es uno de los lugares que inspiró esta guía de cafeterías y espacios seguros para mujeres sáficas en CDMX
Ubicada en la calle Niza 23, colonia Juárez (Zona Rosa), Somos Voces es la primera librería especializada en diversidad sexual de la historia de México y la segunda de América Latina. Su oferta bibliográfica supera los 7000 títulos y su propuesta sociocultural se apoya en 6 ejes claves: masculinidades, diversidad sexual, derechos humanos, género, feminismos y VIH.
Si eres de las personas que acostumbran a leer en PDF o ebook, tus hábitos de consumo de lectura no te impiden visitar este espacio. Además de libros LGBT+ que se ajustan a un precio para cada quien, Somos Voces organiza clubes de lectura, talleres de escritura creativa, foros y encuentros con autoras/es. CONOCE LA HISTORIA DE SOMOS VOCES.

Marabunta Café
En caso de que busques literatura sexodisidente y de otros temas, Marabunta Café —con ubicación en Miguel Ángel de Quevedo #485 C— es otro de los lugares en los que te puedes refugiar en la capital. El espacio está pensado para las editoriales independientes. Mientras pruebas alguna de las bebidas de su barra, podrás disfrutar de presentaciones de libros, talleres, conversatorios y música en vivo.
Muchaxas Slam Rap Mx
Si te llamó la atención el concepto de Travesura, otra de las recomendaciones en este listado de cafeterías y espacios seguros para mujeres sáficas en CDMX es Muchaxas Slam Rap MX, en Pedro Moreno #113, colonia Guerrero. Más que un lugar, esta «comunidad para mujeres y disidencias» une esfuerzos con el comedor y espacio cultural Manos Amigues. Sus integrantes también han tenido apoyo por parte del Museo Universitario del Chopo y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Pandeo
«Espacia multisocial para la salud afectiva», Pandeo (colonia Nápoles) ofrece un amplio repertorio de actividades culturales. Estas van desde exposiciones hasta talleres y bazares.
La mayoría de sus eventos son de cupo limitado. Por ello, debes consultar la disponibilidad y demás información a través del correo electrónico tallerespandeito@gmail.com. O bien, estar al pendiente de las dinámicas en su sitio web.
