Estos son 5 artistas que por muchos años los fans los creyeron gays, pero en realidad son bisexuales. / Foto: I Love Movies
No toda la diversidad es gayo lésbica. Aquí te presentamos 5 artistas bisexuales que por mucho tiempo se pensó que eran gays.
Muchas veces, cuando un artista sale del clóset, se piensa inmediatamente que lo hizo como gayo lesbiana. Igualmente, cuando alguien famoso empieza a salir con una persona de su mismo sexo, los medios y los fans parecen olvidar a sus parejas del sexo contrario anteriores. Sin embargo, salir del clóset no siempre significa declararte homosexual. Estos son 5 artistas que eran vistos como gays, pero en realidad son bisexuales.
Divine
Divine es el ícono drag por excelencia. La conocemos gracias a sus actuaciones en las películas de John Waters, además de por su música y su actitud irreverentes. Poco se sabe de la vida privada de Divine. Pero lo que sí sabemos es que en la prepa, cuando tenía alrededor de 17 años, sus padres llevaron a una joven Divine al psicólogo. Ahí fue cuando descubrió que se sentía atraído hacia hombres y mujeres.
Viendo todas las cosas trashies, baratas y de mal gusto que Divine nos mostraba en cada aparición, ¿quién se iba a poner a preguntar sobre su orientación sexual? / Foto: Hollywood Reporter
Kristen Stewart
Kristen Stewart es una de esas personas que odian las etiquetas. Si pudiera, ella no utilizaría ninguna. Pero, cuando es obligada a definirse, siempre asegura ser bisexual, puesto que para ella es la opción más lógica debido a que no se siente ni gayni heterosexual.
Kristen Steward y su novia, Dylan Meyer / Foto: La Nación
Paco León
Mucha gente conoce a Paco León gracias a su papel como María José, la exesposa de Paulina de la Mora en La casa de las flores. Desde mucho antes los medios habían especulado sobre su orientación sexual. En el programa En la tuya o en la mía, León aseguró que cuando conoció a Anna [su esposa], él tenía novio. «Tenía novio yo, no ella», recalcó.
Paco León dentro y fuera de personaje / Foto: El Siglo de Torreón
Joe Dallesandro
Dallesandro se convirtió en un ícono gay a los 19 años cuando comenzó a protagonizar las películas que Andy Warhol y Paul Morrissey grababan en la Andy Warhol’s Factory. Según Michael Ferguson, su biógrafo, este joven «fue el primer sex symbol»en caminar sin ropa a través de la pantalla. Dallesandro siempre fue abiertamente bisexual, aunque su estatus de sex symbol gay hizo que muchos se olvidaran de este nada pequeño detalle.
Uno de los sex symbols homoeróticos más importantes de los 60 y los 70 / Foto: RTE
David Bowie
A David Bowie nunca le gustó ser encasillado en ningún género ni orientación sexual. Fue un ícono de la comunidad LGBT+ y también del estilo andrógino. Debido a su fuerte apoyo hacia la comunidad LGBT+, además de su intensa y cercana relación con Iggy Pop, mucha gente pensaba que este artista era gay. Por muchos años al artista no le importó los rumores de la gente, pero confirmó su bisexualidad una vez que anunció su matrimonio con la modelo árabeIman. CONOCE A ESTAS 8 FAMOSAS ANDRÓGINAS QUE, COMO BOWIE, DEJARON EL GÉNERO ATRÁS.
Iman y David Bowie / Foto: Metro
Con esta lista de artistas bisexuales que todos pensaban que eran gays confirmamos que la diversidad no es sinónimo de homosexualidad. Esta tiene muchas caras y cada vez son más las figuras públicas que se atreven a alzar la voz y reconocer su identidad. ESTOS SON 20 ARTISTAS BISEXUALES QUE NOS LLENAN DE ORGULLO.
Es importante identificar correctamente la orientación sexual e identidad de género de todas las personas, pero especialmente de las figuras públicas. Porque, al final, son ellos y ellas los que más visibilidad le dan a las distintas partes de nuestra comunidad.
¿Ya sabías sobre la bisexualidad de todos ellos? ¿Qué otro artista nos faltó incluir en la lista?
Esto fue lo que contó Elliot Page sobre su depresión en entrevista con Glamour. / Foto: Glamour UK
Elliot Page contó lo difícil que fue estar en el clóset y lo duro que fue lidiar con la depresión de no poder vivir su verdad.
¿Creías que famosos como Elliot Page no podían sufrir de trastornos mentales? La depresión es un trastorno que predomina entre la comunidad LGBT+ gracias a la opresión social que vivimos todos los días. Jóvenes y adultos sexualmente diversos sufren cada día al tener que esconder su orientación sexual de su familia, sus amigos y sus compañeros de trabajo.
No importa si eres una persona con un trabajo de 10 a 6 o una estrella de televisión, la depresión que ataca a la comunidad LGBT+ no conoce límites sociales o económicos. Incluso un actor del calibre de Elliot Page ha caído en la depresión por no poder vivir su verdad con libertad. Esto fue lo que platicó sobre su salud mental en una entrevista con la revista Glamour. CONOCE AQUÍ NUESTROESPECIAL SOBRE CÓMO SOBREVIVIR A LA DEPRESIÓN SI ERES LGBT+.
El dolor de estar en el clóset
En su entrevista con Glamour, Page aseguró que es más que necesario comenzar a hablar sobre depresión y ansiedad en la comunidad LGBT+. El actor afirmó que estaba «cansado del dolor y del impacto que [la depresión] tiene en las vidas de las personas LGBT+». Esto comentó el actor mientras hablaba sobre su personaje Vanya, de The Umbrella Academy, la serie más reciente en donde ha participado Elliot Page:
«De inmediato me sentí intrigado por Vanya porque de inmediato me sentí identificadO con ese sentimiento de doblarte en ti mismO, de luchar con la depresión y la ansiedad, sintiendo que no tienes derecho de ocupar espacio en una habitación y lo difícil que fue salir de eso».
Page continuó hablando sobre lo difícil que fue crecer en Nueva Escocia, Canadá, un ambiente nada amigable para las personas LGBT+. Además, contó que cuando empezó a trabajar como actor, en sus 20, experimentó en carne propia la homofobia, misoginia y los malos tratos de los ‘profesionales’ de Hollywood hacia las personas más jóvenes.Este tipo de ambientes tan tóxicos fue lo que llevó a Elliot Page a quedarse en el clóset por más tiempo del que debía. ESTE ESTUDIO DESCUBRIÓ QUE 70% DE LOS LGBT+ SUFREN DE ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO.
Salir del clóset y la depresión toma mucho valor
El actor Elliot Page juntó el valor suficiente para salir del clóset públicamente en el 2014, durante un discurso dado para la Human Rights Campaign. Desde entonces, el actor se ha vuelto una de las voceras más grandes en contra de la discriminación de la comunidad LGBT+ y a favor de sus derechos y visibilización.
Igualmente, en diferentes entrevistas y discursos, Page ha expresado la importancia de hablar sobre la salud mental de las personas LGBT+. Por eso, no es de sorprender que en la entrevista con Glamour haya declarado con pasión lo siguiente:
«Las cuestiones de las que hablamos son de vida o muerte. Muchos de estos problemas se han convertido en debates en los medios de comunicación y no son debates. Creo que en este punto estoy hartO».
Page finalmente hizo un llamado para hablar más abiertamente del dolor, la depresión y la ansiedad que sufren todas las personas en su vida diaria. Además, hizo hincapié en lo vital que es hablar de estos problemas dentro de la comunidad LGBT+, la cual sigue teniendo una mínima visibilidad dentro del cine, la televisión y los medios de comunicación. ACÁ TE DECIMOS ALGUNAS FORMAS DE APOYAR A UN AMIGO QUE ESTÁ POR SALIR DEL CLÓSET.
Emma Portner y Elliot Page / Foto: ABC News
Aquí abajo les compartimos el video de la emotiva entrevista de Elliot.
Si conocen a un amigo o amiga en depresión, o si ustedes sufren de ansiedad o algo parecido, nunca duden en buscar ayuda de sus seres queridos y de un especialista informado en temas LGBT+.
Estos son los errores más comunes cuando se habla de temas LGBT+ en los medios de comunicación. / Foto: Vecteezy
Los medios de comunicación dejan mucho que desear cuando tratan temas de diversidad sexual y estos 11 errores más comunes al hablar de temas LGBT+ lo comprueban.
En los medios, en el entretenimiento e incluso dentro de la propia comunidad LGBT+ existen errores monumentales que seguimos repitiendo, sobre todo al hablar de temas LGBT+.
Decir ‘preferencia sexual’ en lugar de ‘orientación sexual’
La palabra ‘preferencia’ indica gustos y posibilidad de elección. Al contrario de lo que los entusiastas de las ‘terapias de conversión’ creen, la orientación sexual no es algo que se elija. Para poder terminar con los mitos de que ser LGBT+ es un estilo de vida, es necesario comenzar a nombrar la orientación sexual de forma correcta.
Las personas transgénero son aquellas que no se identifican con el género asignado al nacer, pero que no han cambiado o no quieren modificar características sexuales. Por otro lado, las personas transexuales son aquellas que ya pasaron por uno o varios procesos para modificar dichas características. TE EXPLICAMOS CON MÁS DETALLE LAS DIFERENCIAS ENTRE ‘TRANSGÉNERO’ Y ‘TRANSEXUAL’.
Sin embargo, en los últimos años son cada vez más los jóvenes trans que cuestionan la necesidad de pasar por procesos hormonales o quirúrgicos para ser poder considerados trans. Por ello, si se va a hablar sobre alguien de esta comunidad, es mejor apegarse al término sombrilla ‘trans’ y evitarse los problemas.
Pensar que las personas trans son travestis
Un error sumamente común al reportar noticias de nota roja es designar a una mujer trans como «un travesti». Las personas travestis son aquellas a quienes les gusta vestirse con ropa del sexo contrario. Pero esto no significa que los y las travestis se identifiquen con el género contrario al que se les asignó al nacer.
Si, por otro lado, la persona en cuestión se identifica como mujer y vive su vida como una mujer a pesar de haber nacido varón, hay un 99.999% de probabilidad de que es una mujer trans y no un travesti.
A Jaden Smith, en términos estrictos, le gusta travestirse. Aunque, en realidad, él aboga por dejar de pensar que la ropa tiene un género. / Foto: Milenio
Decir ‘trasvesti’ o ‘transvesti’ en vez de ‘travesti’
No son ni personas trans ni están detrás de nada. La manera correcta de escribir estos términos es ‘travesti’ y ‘travestismo’.
Usar el deadname de las personas trans
El deadname (nombre muerto) es el nombre de nacimiento de una persona trans, y este debería ser considerado información privada. Si una persona ha decidido vivir con un nombre específico que coincida con su identidad de género, en vez del de que aparece en sus documentos oficiales, es necesario respetar su identidad. Esto es muy importante, pues en algunos medios suelen referirse a víctimas trans con su deadname en lugar del nombre real. DESCUBRE SI USAR EL DEADNAME DE UNA PERSONA TRANS ES DELITO.
La vida anterior de la persona trans no existe y no tenemos derecho a indagar en ella a menos de que la persona nos permita entrar a su vida privada. / Foto: Trans Safe
Usar los pronombres incorrectos
Muchas veces, aunque se acepte que la persona en cuestión es una mujer trans, los medios se siguen refiriendo a ella como ‘él’, como «un transexual», «un transgénero» e incluso «un travesti». De nada sirve aceptar que una persona se identifica como una mujer si en las notas periodísticas se sigue remarcando el hecho de que se le asignó el género masculino al nacer.
Decir ‘homosexualismo’ en lugar de ‘homosexualidad’
El homosexualismo no existe. A lo mucho, es algo que las tías católicas y los conservadores dicen de manera despectiva al hablar sobre la homosexualidad de una persona.
El drag es parte de la dimensión artística y estética. Es una manera de satirizar y exagerar el género masculino o femenino. Lo trans, por otro lado, es una forma de vivir. Ojo: no es un estilo de vida, es más bien una identidad que se experimenta cada día.
Pensar que las personas intersex y las trans son lo mismo
A muchas personas intersex se les obliga a pasar por cirugías de reasignación o reafirmación de sexo, pero eso no significa que estén viviendo los mismos procesos que las personas trans. Las personas intersex son aquellas que nacen con variaciones genéticas que hacen que presenten rasgos sexuales tanto femeninos como masculinos. Puede ser a nivel cromosómico o físico, en los órganos sexuales.
Bandera de la comunidad intersex. / Foto: Agencia Presentes
Llamar a las personas intersex ‘hermafroditas’
El hermafroditismo es una condición animal que se da en especies como las babosas marinas o el pez payaso. Estos animales tienen órganos reproductores femeninos y masculinos totalmente funcionales y pueden asumir el rol de macho o de hembra dependiendo de la situación en la que se encuentren.
Las personas intersex, por otra parte, no pueden modificar sus órganos sexuales ni la funcionalidad de estos. Además, tampoco necesitan que sus órganos sean arreglados para poder cumplir los estándares femeninos o masculinos. Para despegarse de la idea de que son animales o sujetos enfermos que necesitan ser investigados científicamente, las personas intersex han luchado por varios años para que se les deje de nombrar con términos como ‘hermafroditas’ o ‘semihermafroditas’.
Confundir a las mujeres trans con los hombres trans
Los hombres trans son aquellos que pasaron una transición de mujer a hombre. Las mujeres trans, por otro lado, son las que transicionan de hombre a mujer. Muchas personas, tanto periodistas como redactores y civiles, confunden a los hombres trans por mujeres trans que aún no pasan por el cambio de sexo. Esto, además de ser un error terrible, invisibiliza a los hombres trans, haciendo pensar a la gente que solo pueden existir mujeres trans en el mundo. CONOCE A 5 HOMBRES TRANS QUE SE HAN EMBARAZADO.
Chaz Bono, hijo de Cher, y Laith Ashley, modelo: dos de los hombres trans más famosos / Foto: Glamour magazine
Estos son solo algunos de los errores más comunes al hablar de temas LGBT+ en los medios de comunicación. En los reportajes, crónicas y noticias es necesario dejar de utilizar términos arcaicos y respetar la identidad de todas las personas LGBT+ de las que se trata. Así será posible transmitir información verídica y confiable. Pero, en la vida diaria, también es necesario que liberemos nuestro vocabulario de estos errores, para así poder reconocer y respetar a todas las identidades que conforman al colectivo LGBT+.
¿Qué otros errores comunes al hablar de temas LGBT+ conocen? ¿Conocen a algún redactor o periodista que necesita estos consejos? ¡Etiquétenlo en los comentarios!
Conoce aquí algunas de las situaciones por las que los bisexuales pasan en la adolescencia para descubrir que lo son. / Foto: Paws of Pride & Jessie Page
Asumirte como LGBT+ no es algo que pasa una vez y ya. Aquí te presentamos 6 situaciones que muchos bisexuales vivimos en la adolescencia.
La adolescencia es una etapa confusa para todos. Pero si además eres un adolescente LGBT+ en proceso de exploración, todo se hace doblemente difícil e incómodo. Estos son 6 momentos que muchos bisexuales vivimos en la adolescencia, esa horrible etapa de indefinición y descubrimiento. HAZ ESTE QUIZ Y AVERIGUA SI ERES BISEXUAL.
Todos los protagonistas de tus series favoritas te gustan. Todos.
Ya sea en caricaturas o en programas actuados, te enamoras de las actrices principales, pero también de los actores. Y, si los personajes que más te gustan son pareja, no sabes ni quién preferirías ser en esa relación, el novio o la novia. Con el tiempo te vas dando cuenta de que no es que se te dificulte elegir a quién quieres, sino que te encantaría estar con los dos. ESTOS SON ALGUNOS ARTISTAS QUE CREÍAS GAYS, PERO SON BISEXUALES.
Es normal enamorarse de nuestras amistades de la escuela. Nadie conoce a mucha gente de fuera en esa época y, al final, son tus amigos con los que pasas cinco días a la semana. Como muchas, puede haber un chico que te guste en la escuela. Y, como varios, seguro tienes a una niña en mente que te gustaría que fuera tu novia. Pero, de repente, te gusta alguien de tu mismo sexo.
Quizás es tu mejor amigo o amiga, a quien le cuentas todo y sabe sobre todas las personas que te gustan. ¿Eres gay? ¿Eres lesbiana? No no, es imposible. Y luego piensas en las personas que te han gustado antes. Nop, no todas han sido de tu mismo sexo, y de verdad te atraían. En ese momento no queda más que aceptar tu latente bisexualidad.
Esto quizá sucede más entre mujeres que entre hombres. Tal vez sea por el tipo de educación, que no les permite a los hombres mostrar afecto físico (y muchas veces tampoco verbal) entre ellos. Pero, para quienes sí se puedan identificar con esta situación, aquí va el escenario: una fiesta con tus amigos. Están en el relajo y alguien te reta a besar a tu amiga. Sin miedo lo haces porque son amigas, las mejores, ¿no?
Se besan de broma una vez o dos. Y, de repente, los besos ya no se sienten como broma.Te siguen gustando los hombres, pero ¿por qué sientes esto también al besar a otra mujer? Y quién sabe, puede ser que ambas se den cuenta de que son bisexuales o LGBT+ desde su adolescencia gracias a esos besos de broma.
Por un lado, tienes una pared llena de posters de artistas que te enamoran. Esos que te hacen babear un poco cuando los ves y que cuando los escuchas solo puedes pensar en la buena pareja que harían. Del otro lado tienes a los y las artistas que admiras. Quienes te parecen fuertes, ingeniosos y talentosos. O esas que ves como inteligentes, rudas y llenas de valor para enfrentarse al mundo.
En un inicio piensas que es admiración, que quieres ser como ellos y ellas. Y tal vez sea cierto, pero ¿de verdad solo admiras a esos artistas o también te gustan tanto como los que tienes pegados en la otra pared?ESTOS SON 20 ARTISTAS BISEXUALES QUE NOS LLENAN DE ORGULLO.
Una vez que vas aceptando poco a poco tu bisexualidad, entonces empiezas a escanear el paisaje en donde te encuentres. Comienzas a notar qué tipo de mujeres te gustan, pero también qué tipo de hombres. Caminando en el parque o la calle o quizás en alguna plaza te encuentras a una pareja buga. Ella es hermosa y él es guapísimo. Y, como con tus personajes favoritos, no sabes si te gusta más él o ella. Al final no te decides y solo te les quedas viendo con la cara más ridícula y obvia que tienes. ESTAS SON 10 COSAS QUE SIEMPRE LES PASAN A LOS BISEXUALES.
Lo has hecho desde la primaria. Tienes a tu grupo de amigas o amigos que frecuentemente se reúnen para chismear, jugar videojuegos, y convivir. Sin embargo, una vez que te das cuenta de tu bisexualidad, no sabes cómo reaccionar cuando ves a todos o todas cambiarse en el mismo cuarto.
No es que quieras correr a tocar a tus amigos, ni que quieras coger con todas tus amigas. Pero empiezas a notar los cuerpos, las curvas, la firmeza de la piel, lo definido de las quijadas. No es que tus amigos te atraigan, pero hacen que te des cuenta de qué tipos de cuerpos te pueden gustar. Y eso es un poco incómodo y confuso al principio.
Estas son solo algunas de las situaciones que los bisexuales experimentamos en la adolescencia, mientras nos descubrimos y exploramos el mundo. Son momentos incómodos y a la vez divertido, pero sobre todo son situaciones cotidianas que nos hacen ver que la orientación sexual sale a relucir siempre, aun cuando no seamos completamente conscientes de ella.
¿Y ustedes, homosensuales, qué momentos de la adolescencia confirmaron su bisexualidad?
Sam Smith fue con tacones a una alfombra roja y nos encantó. / Foto: Bustle
Sam Smith lució espectacular cuando desfiló con unos tacones en la alfombra roja de unos premios en Londres. ¡Mira las fotos!
¿Quién dijo que los hombres no pueden usar tacones? El cantante británico Sam Smith volvió a romper el internet y las barreras de género. En esta ocasión el artista se atrevió a hacer algo que hasta el momento solo había hecho en fotos o videos, pues asistió a una alfombra roja en tacones.
El martes 3 de septiembre se realizaron los GQ Men of The Year Awards en Londres. En ese evento Sam Smith se presentó ataviado en unos tacones de la marca Gucci. Este fabuloso calzado hizo juego con el traje de satín negro y la camisa de encaje que portó el intérprete de “Stay with Me”.ESTAS SON 7 CELEBRIDADES NO BINARIAS QUE NOS ENCANTAN.
Así lució Sam Smith. / Foto: Glamour
Sam Smith estaba tan emocionado que incluso compartió un mensaje en Instagram con la foto de sus tacones. A través de la red social, el cantante dijo estar feliz por mostrarse abiertamente como es.
«HUBO UN TIEMPO EN EL QUE PENSÉ QUE NUNCA SERÍA CAPAZ DE SER YO MISMO FRENTE A LA INDUSTRIA O ALGUIEN MÁS. SE SIENTE TAN BIEN Y SOLO QUERÍA COMPARTIR ESO CON TODOS USTEDES Y MOSTRAR UNA FOTO DE MIS TACONES GORJ GUCCI. ¡SIEMPRE SERÁN MIS TACONES VÍRGENES!».
No es de sorprender que Sam se haya animado a asistir a una gala en tacones. El cantante nunca se ha caracterizado por ser una persona convencional. En otras ocasiones, él se ha mostrado abierto en su expresión de género, dejando de lado los prejuicios.
Un ejemplo de la apertura de Sam Smith fue cuando protagonizó un video mostrando sus mejores pasos de vogue. Si no lo has visto, aquí te lo dejamos. ESTA ES LA HISTORIA DEL VOGUE.
Es muy padre ver que las personas se van abriendo cada vez más en los medios para mostrarse sin filtros. Además, todos y todas deben entender que la ropa y los accesorios no tienen género.
Nosotros queremos unos tacones como los de Sam Smith, ¿ustedes no, homosensuales?
Estas son 5 maneras de explicarle la homosexualidad a los niños de manera fácil. / Foto: Oveja Rosa
«¿Pero cómo se los voy a explicar a los niños? ¿Qué les voy a decir?». Nosotros te decimos 5 maneras sencillas de explicar la homosexualidad a los niños.
Para todas las tías católicas y tíos conservadores que te encuentres en el camino, compárteles estas 5 formas de explicar la homosexualidad a los niños. Siempre que hay una pareja LGBT+ de la mano, abrazándose o besándose en espacios públicos suele haber un conservador o tía católica que tiene algo que objetar. Que por qué hacen «sus cosas» enfrente de los niños. ¿Para qué poner a los padres en un lugar tan incómodo como es el explicar la diversidad sexual y quién sabe cuántas cosas más?
Con sus Barbies y Max Steels
Es muy común que los niños y las niñas hagan que sus muñecas o muñecos se besen entre sí. A través del juego es como los niños exploran tanto la sexualidad como la amplitud de los afectos que podemos sentir. Regañarlos y tratar de explicarles cómo es una relación ‘normal’ entre una Barbie y un Max Steel solo alimenta paradigmas y estereotipos sociales.MIRA ESTOS MUÑECOS DE GÉNERO NEUTRO CREADOS POR MATTEL.
Si en vez de eso a cada niño o niña que le gustara jugar a los ‘novios’ o a las ‘novias’ con sus juguetes se le explicara la diversidad sexual como algo común y natural en el mundo, todos creceríamos más libres de prejuicios.
Cada vez son más los libros físicos y online que contienen historias y personajes diversos. Si hay padres que no saben cómo explicar la homosexualidad a los niños, ahora ya pueden recurrir a cuentos infantiles. Estos cuentos ciertamente no ayudarán a explicar las causas o el origen de la homosexualidad, sino que permitirán que los niños vean la diversidad sexual como una parte cotidiana de la vida. Puede haber reyes, príncipes o protagonistas de cualquier tipo que no sean heterosexuales, y eso está bien y no es anormal. ESTOS SON TODOS LOS TIPOS DE FAMILIA QUE HAY EN MÉXICO.
Existen organizaciones como It’s Pronounced Metrosexual que se dedican a hacer materiales educativos que le permitan a los maestros explicar la homosexualidad a los niños de manera fácil y lúdica. Una de sus infografías más populares es The Genderbread Person, una persona de jengibre que explica de manera sintética cosas como la identidad de género, la expresión de género, el sexo biológico y la orientación sexual.
Esta es la persona de jengibre, la cual puede ayudar a cualquier adulto o niño a entender la diversidad sexual. / Foto: Golfxs con principios
Dejándolos ver shows inclusivos
Bugs Bunny pudo haber sido para muchos el único referente de travestismo o fluidez de género. Sin embargo, ahora existen series como Steven Universe y Hora de aventura que tienen personajes y creadores diversos. Si hay padres que no quieren tocar este tema, entonces ahora pueden dejar que shows inclusivos para niños lo hagan por ellos.
Si un niño ve una pareja gay o lésbica mostrándose afecto quizá pregunte qué están haciendo o por qué se demuestran amor de esa manera. Para aquellos padres que solo se sientan incómodos con no saber qué decir, lo mejor es ser honestos y decirles la verdad. No tienes que decir que la pareja se ama y se adora y va a estar toda su vida junta. Con simplemente decir «son novios/novias y se quieren» es suficiente, los niños no nacen con prejuicios. Es hora de dejar de inculcárselos.
Estas fueron 5 sencillas maneras de explicar la homosexualidad a los niños. Si ninguno de estos métodos se te hace fácil de seguir o realista, entonces quizá sea hora de preguntarte qué tan abierto realmente te encuentras a la diversidad. Porque, sin importar cuántos métodos propongamos, una mente indispuesta a abrirse nunca aceptará que la diversidad no se tiene que explicar, solo aceptar.
¿De qué otras maneras les han explicado a sus sobrinos, primos, hijos, etc., su orientación sexual? ¡Cuéntenos cómo les fue en los comentarios!
¿Cuál de estas aventuras te tocó vivir en la secundaria? / Foto: López Doriga
En la adolescencia nos enfrentamos a situaciones no tan padres. Estas son algunas cosas que te pasan en la secundaria si eres gay o lesbiana.
Que levante la mano el que no sufrió… digo, vivió al menos una de estas situaciones cuando estaba chamaco. Ay, la secundaria, esa etapa de la vida donde muchos fueron felices y otros nomás sobrevivieron. Si eres gay o lesbiana muy seguramente te tocó vivir alguna de estas cosas.
Sufrías cuando jugabas futbol
Ay, sí, esta era la maldición de mucho adolescente gay. Hasta te sudaba ahí donde las arañas hacen su nido cuando veías al profe de deportes y escuchabas que tenías que jugar futbol. Nos hubieran puesto a hacer lip sync, ahí sí hubiéramos dejado el alma.
No es una regla, pero muchas chicas del ejército lencho no querían usar esta prenda. Y es que para ellas podía ser incómodo. Lo bueno que esto ya no es obligatorio. MIRA LOS BENEFICIOS DEL UNIFORME NEUTRO.
Es muy triste recordar esos días de secundaria por el acoso que muchos sufrieron. Todo por culpa de los adolescentes intolerantes y sus prejuicios. Lo bueno que esos tiempos ya quedaron atrás
Demostrabas tu homosexualidad o lesbianismo en los talleres
Una de las cosas más chidas de la secundaria eran los talleres, ya sabes, corte y confección, cocina, electricidad, taquimecanografía, carpintería, entre otros. ¿Y dónde está lo LGBT+? En que tú no querías ajustarte al taller que establecían para ciertos géneros, por eso, ¡bravo! La verdad a mí me sirvió estar en corte porque aprendí a hacer vestidos para ser drag.
Con la maestra, con tu compañero, con el prefecto o la prefecta… igual y no te dabas cuenta, pero ya desde entonces estabas quedando prendado de tu corazoncito LGBT+ y tú ni enterado.
Es que era bien divertido romper las reglas, además, ¿en qué les afectaba cómo te vestías? Como buenos y creativos miembros de la diversidad, desde la adolescencia muchos demostraban su talento para hacer que el uniforme tuviera un toque de arcoíris y dejara de ser tan aburrido
No se haga muchachito o muchachita bisexual, usted también se enfrentó a ciertas cosas. ¿A qué? Acuérdate de cuando tenías novio o novia y de repente, ¡traz!, te gustaba alguien de tu mismo sexo. Lo bueno que eras un alma pura y siempre fuiste fiel, ¿verdad?
Para algunos ya hace algunos ayeres que salieron de la secundaria, para otros quizá apenas fue el ciclo escolar pasado. Y aunque tal vez sí hubo algunos tragos amargos, también en esta etapa de la vida se hacen amistades padres, además de que esas veces que ‘te fuiste de pinta’ seguro la pasaste increíble, como dicen: «Lo bailado nadie te lo quita».
Y ustedes, homosensuales, ¿qué otras cosas vivieron en la secundaria como un adolescente gay o una chica lesbiana?
¿Ya conocías todo sobre los twinks? Si Timothée Chalamet fuera gay, él entraría en esta categoría. / Foto: Vanity Fair
¿Ya conocías de dónde viene el término ‘twink‘? Este grupo de hombres gays se ha vuelto muy popular. Te contamos por qué.
El término ‘twink‘ se refiere a cierto grupo de hombres gays. Además de este, también han surgido muchas denominaciones para referirse a los distintos tipos de tribus que han florecido en el mundo gay. Aquí te contamos qué significa ‘twink‘ por qué a algunos hombres gays se les llama así.
La palabra ‘twink‘ se utiliza para describir a los hombres gays jóvenes, delgados o ligeramente esbeltos, y generalmente blancos. Aunque esta última característica ha dejado de ser una regla. Asimismo, estos chicos suelen ser lampiños o tienen muy poco vello corporal.
Hay dos supuestos orígenes a esta palabra. La primera teoría dice que esta es una adaptación del vocablo británico ‘twank‘. Este término era utilizado para referirse a jóvenes que eran contratados especialmente por hombres grandes y dominantes. Estos chicos eran delgados y tenían una apariencia refinada.
La segunda historia dice que esta tribu gay ganó su nombre gracias a los famosos pastelillos twinkies. La razón de esto es que el panecillo era pequeño, suave y se encontraba relleno de crema—esto último es por… bueno, ya sabes—. Estas características encajaban con los twinks según las creencias de algunas personas.
No obstante, durante mucho tiempo esta etiqueta fue considerada como un estereotipo que estigmatizaba de forma negativa a los chicos que presentaban características de los twinks. Algunos de ellos eran denigrados por ser considerados femeninos o sumisos. ELLOS ERAN LOS EFEBOS, LOS BELLOS JÓVENES DE LA ANTIGUA GRECIA.
Sin embargo, con el paso de los años, y con el surgimiento de artistas que se ajustaban a esta categoría de hombre, los twinks se han colocado como una de las tribus más populares de la comunidad gay.
Ryan Russell se ha vuelto el primer jugador de la NFL en salir del clóset como bisexual. / Foto: Heavy
Por miedo a destruir su carrera y volver a la pobreza, este jugador bisexual de la NFL se mantuvo en el clóset… hasta ahora. Aquí su historia.
El pasado 29 de agosto, el jugador Ryan Russell se convirtió en el primer jugador abiertamente bisexual de laNFL. En un artículo íntimo para ESPN, Russell relató cómo había ocultado su verdadera identidad a sus entrenadores, directores, compañeros, ejecutivos y fans. Posteriormente comentó que, luego de una última reunión con directivos de un equipo que intentaba reclutarlo, se dio cuenta de que ya era hora de mostrarse abiertamente ante todos, no solo como un gran jugador y escritor, sino también como hombre bisexual. ESTAS SON 10 COSAS QUE LES PASAN A LOS BISEXUALES.
Ryan Russell comenzó su carrera profesional en la NFL en 2015, con losDallas Cowboys. Durante una temporada estuvo con ese equipo y luego se unió a los Bucaneros de Tampa Bay, hasta que tuvo que dejar de jugar durante todo 2018 por una herida en el hombro. Durante su tiempo de descanso comenzó a escribir, se mudó a Los Ángeles y empezó a vivir abiertamente como bisexual. En su artículo, el jugador escribe lo siguiente.
«PERSEGUIR UNA CARRERA PROFESIONAL EN LA NFL ES UN RETO TAN DIFÍCIL QUE COMENCÉ A COMPROMETER MI MUNDO PERSONAL. ME PRIVÉ DEL PRIVILEGIO BÁSICO DE VIVIR UNA VIDA ABIERTA».
El miedo: ¿esto podría acabar su carrera?
En su escrito, el jugador asegura que anteriormente intentó salir con hombres y mujeres de manera discreta. Sin embargo, una vez un blogger lo descubrió y lo amenazó con sacarlo del clóset.El profesional de futbol americano sintió terror al pensar que su carrera podría terminar si alguien supiera de su orientación sexual.
Ryan Russell (izq.) y su actual pareja, Corey O’Brien / Foto: Q Voice News
Su profesión lo alimentaba a él, a su madre y a su abuelo. Por eso Russell se sentía atrapado. Pero este último año fuera de la liga lo ha hecho cambiar de parecer. La muerte de su mejor amigo, Joseph Gilliam, mudarse y darse cuenta de que hace falta visibilidad para las personas LGBT+ dentro de los deportes profesionales, hizo que dejara de lado su miedo.
«HOY TENGO DOS OBJETIVOS: REGRESAR A LA NFL Y VIVIR MI VIDA ABIERTAMENTE. QUIERO VIVIR MI SUEÑO DE JUGAR EL JUEGO EN EL QUE TODA MI VIDA HE TRABAJADO Y SER ABIERTO SOBRE LA PERSONA QUE SIEMPRE HE SIDO».
Al publicar este artículo en el sitio de ESPN, el jugador también, por primera vez, compartió en Instagram una foto con su actual novio, Corey O’Brien, un bailarín profesional. O’Brien no tardó en postear otra foto juntos con la leyenda: «Este hombre está en los encabezados de ESPN por hablar su verdad como jugador de la NFL y como mi novio. No podría estar más orgulloso».
De esta manera, Ryan Russell se ha vuelto el primer jugador de la NFL —con una carrera activa— en salir del clóset como bisexual. Esperamos que esto ayude a otros jugadores, jóvenes y veteranos a poder dejar el miedo atrás y vivir su vida abiertamente, libre de cadenas y prejuicios.
¿Crees que la acción de Russell ayude a la visibilización de los deportistas LGBT+ profesionales o solo caerá en el olvido? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.
Los niños utilizando falda no es el mayor éxito de esta nueva medida. Conoce las ventajas que las niñas obtienen gracias al uniforme neutro. / Foto: Forbes México
¿Por qué la opción de utilizar pantalones es un alivio para las niñas de CDMX? Aquí te contamos sobre las ventajas de que exista el uniforme neutro.
Las clases han comenzado nuevamente en las escuelas públicas de CDMX. Y algunas niñas han decidido aprovechar las ventajas del uniforme neutro e ir en pantalón a sus clases. Esta medida se implementó a partir del 3 de junio del 2019. Y desde que la actual jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció la noticia, las redes sociales explotaron.
En un inicio, mucho se habló de los niños. Sobre cómo ya podrían usar falda si quisieran o de cómo diferentes grupos a lo largo de la capital decidieron vestirse con una para celebrar la nueva medida. Sin embargo, a los pocos días, Sheinbaum aclaró que el uniforme neutro no estaba dirigido hacia los niños, sino hacia las niñas. Aquí te contamos algunas ventajas y oportunidades que obtienen las niñas que deciden utilizar pantalón en vez de falda. MIRA LA NUEVA CAMPAÑA DE ROPA SIN GÉNERO DE MERCADO LIBRE.
Lían Estrella es una de las primeras niñas en ir con pantalón a la escuela. / Foto: El Universal
Les da libertad de elección
Este es un derecho que hace mucho tiempo las niñas —¡y también los niños!— deberían de haber obtenido. Las niñas ahora podrán escoger qué llevar dependiendo de sus gustos personales, su ánimo del día y las actividades que piensen realizar. Aquellas que nunca tuvieron un problema con el uniforme, no tendrán por qué cambiar su forma de vestirse. Sin embargo, para quienes utilizar falda diariamente les parecía un infierno, esta es su oportunidad de sentirse más cómodas.
Tanto chicos como chicas deberían tener el derecho de vestirse como se sientan más cómodos. / Foto: Guatevisión
Así tienen más libertad a la hora de jugar o hacer deporte
La libertad de movilidad es una a la que las niñas más pequeñas le podrán sacar el máximo provecho. Ahora, las niñas que decidan ir en pantalón a la escuela podrán correr, tirarse en el piso y subirse hasta las partes más altas de los juegos escolares, entre otras cosas.
Y todo esto lo podrán hacer sin tener que estar cuidando que la falda no se abra de más, que no se levante o que no haya nadie mirando desde abajo. Algunas ventajas uniforme neutro son simples, pero sumamente liberadoras.
Incluso Elsa tuvo que cambiar su vestido por unos pantalones que le dieran libertad para completar sus aventuras. / GIF: Fanpop
Rompe con estereotipos sobre feminidad
Que la falda ya no sea obligatoria nos deja entrever que, al menos en la capital del país, el pensamiento está cambiando. Las faldas y los vestidos están dejando de ser equivalentes de la categoría de ‘mujer’. Poco a poco estamos comprendiendo que la feminidad de alguien no se encuentra en la ropa.
Más importante, estamos dándonos cuenta de que la masculinidad o la feminidad de una niña no va a cambiar solo porque se le obligue a usar un tipo de ropa. Y este cambio de paradigmas es uno de los pasos más importantes para trabajar en el respeto a las mujeres y a su identidad individual.
Los niños que decidieron ir con faldas luego de que se anunciara esta medida demostraron que la masculinidad no está en la ropa, ¿por qué la feminidad sí? / Foto: Excélsior
Ahora podrán guardar cosas en los bolsillos
Parece que los diseñadores de los uniformes que eran considerados ‘para niñas’ piensan que las chicas no necesitan cargar nada en sus bolsillos. Ahora las niñas podrán guardar desde celulares hasta dulces, papeles, monedas o llaves, en vez de tener que recurrir a monederos, bolsas o a enredar sus cosas en las mangas del suéter o la camisa.
Nunca subestimen la capacidad de los bolsillos. / Foto: Betabrand
Ya no tendrán que preocuparse de que les vean el calzón
Definitivamente una de las ventajas más grandes del uniforme neutro. Ahora, las niñas ya no tendrán por qué estarse cuidando en las escaleras, las gradas o en los juegos más altos del patio escolar. Al escoger utilizar pantalón, las niñas ya no se verán en la necesidad de protegerse de sus compañeros que con espejos o celulares las intenten ver o grabar por debajo de la falda.
Al utilizar pantalón, las niñas previenen una práctica que en la escuela parece ‘juego de niños’, pero que al crecer se vuelve en un verdadero problema de acoso. / Foto: Confilegal
Previene el acoso fuera de la escuela
Si bien una cachetada, una patada o un grito podría poner en su lugar a los compañeros de escuela, fuera de la institución todo es diferente. Todos los días, niñas y mujeres se enfrentan a las miradas y al acoso por parte de los hombres, ya sea en el camión, en el metro o incluso caminando. Con el uniforme neutro, ahora pueden obtener un poco más de seguridad en las calles, además de más confianza en sí mismas para poder transitarlas.
En su camino de ida y regreso a la escuela, las niñas se enfrentan continuamente al acoso de los hombres. / Foto: Netnoticias
Estas son solo algunas de las ventajas que las niñas obtienen gracias al uniforme neutro. Aunque, en realidad, más que ventajas, parece que al fin nos estamos poniendo al corriente en materia de derechos de las niñas. Además, ahora las chicas tienen la oportunidad de no ser definidas por la ropa y los accesorios que la sociedad impone como ‘femeninos’. CONOCE A LA PRIMERA NIÑA TRANS EN ACTUALIZAR SU IDENTIFICACIÓN OFICIAL.
¿Qué otras ventajas se obtienen con el uniforme neutro? ¿Crees que esta propuesta se podría extender a todo el país? ¡Dinos tu opinión en los comentarios!