¿En tu trabajo dicen no discriminar a nadie por su orientación, pero crees que solo es una fachada? Estos son 7 signos de que tu oficina no es gay–friendly.
Casi todas las personas LGBT+ saben lo que es estar en una oficina o lugar de trabajo que, muy lejos de ser gay-friendly, es un lugar hostil para las personas sexualmente diversas. Ya sea por nuestra experiencia con la familia o en la escuela, sabemos intuir cuando un lugar no es tolerante o inclusivo.
A veces existen lugares de trabajo que aseguran ser inclusivos y que no discriminan a nadie por cuestión de orientación, género, raza, etc. Pero, a la hora de la hora, su postura frente a la diversidad no parece la más abierta. ¿Crees estar viviendo en un ambiente que no respeta a la comunidad LGBT+, pero no estás seguro o segura? Te decimos 7 señales de que tu oficina no es gay-friendly.
No te sientes cómodo hablando de tu vida privada
Nadie nunca te ha dicho nada homofóbico, pero igual sientes como que hablar de tu pareja no es algo que va con el ambiente de tu trabajo. Seguramente, como muchas personas LGBT+, sufriste de bullying en tu escuela. Por esto, ya conoces cómo se siente un ambiente hostil para los LGBT+. No creas que el miedo a cómo reaccionen tus compañeros de trabajo es solo una corazonada.
Nadie se hace amigo del ‘gay de la oficina’
Puede ser que tú seas lo más discreto o discreta posible con tu orientación, y eso no está mal. Pero siempre hay alguien que no teme mostrarse tal cual es, sin miedo al qué dirán. Si ves que tus compañeros de trabajo no entablan relación alguna con el ‘gay de la oficina’ y que siempre lo ven de manera extraña, tómalo como una muy mala señal.
Se quejan siempre por la marcha
La marcha ni siquiera es entre semana. Aun así, en pleno Mes del Orgullo, ¿tus compañeros siempre se quejan de «por qué siempre tienen que andar restregando su sexualidad frente a todos» y otras cosas por el estilo? Entonces quizá tu oficina no es tan tolerante y abierta como dicen que es.
Dicen chistes homofóbicos y se ríen
El humor muchas veces se basa en denigrar a otros. Puede ser a las mujeres, a las personas de color o a los LGBT+. Si escuchas que alguien en tu oficina dice chistes homofóbicos y recibe risas en vez de protestas, huye por favor.
Rumorean sobre la sexualidad de otros compañeros
Una cosa es que tu compañera de al lado te diga algo como «espero que [fulano] no sea gay porque está bien guapo», y otra muy diferente es que en la oficina se rumoree sobre la orientación de alguien como si esto fuera un tabú. Si tus compañeros se secretean sobre si alguien es gay por cuidar demasiado su apariencia o algo parecido, se están dejando llevar demasiado por sus prejuicios y los estereotipos que conocen de la comunidad LGBT+.
No hay una postura empresarial respecto a la diversidad sexual
Esta es una de las cosas más importantes para saber si tu oficina es gay-friendly o no. No importa si es una empresa grande o pequeña. Todas tienen que tener este tipo de políticas, así como protocolos para actuar en casos de homofobia o intolerancia. Si tu empresa no tiene políticas claras con respecto al trato y el respeto de los derechos de la comunidad LGBT+, o si las tiene pero solo parecen adornos, tómalo como una señal de alerta. TE DEJAMOS ALGUNOS CONSEJOS PARA HACER A TU EMPRESA MÁS INCLUSIVA DESDE ADENTRO.
RR. HH. se desaparece cuando hay denuncias por intolerancia
Se supone que Recursos Humanos debería de encargarse de resolver los conflictos entre trabajadores de una misma empresa. Nunca es una buena señal cuando este departamento se hace de oídos sordos ante una denuncia por homofobia. Y es todavía peor cuando hacen como si estuvieran trabajando en el problema y en realidad a lo mucho que llegan es a ‘regañar’ a la otra persona y decirle algo como «no lo vuelvas a hacer, por favor», para luego cerrar el caso como ‘resuelto’.
Estos fueron solo 7 signos de que estás trabajando en un ambiente que no es gay-friendly. No importa si tu lugar de trabajo cumple con los 7 o 3 o con 1. Si tú no te sientes cómodo o segura en tu oficina, no hay razón para seguir ahí. Sabemos que cambiar de trabajo así como así no es nada fácil, pero tampoco lo es aguantar todos los días personas que no toleran lo que eres. Por eso, buscar mejores ambientes laborales siempre tiene que ser una prioridad para los trabajadores LGBT+. SI TU TRABAJO NO TE PROTEGE DE LA HOMOFOBIA, TE DECIMOS LAS ORGANIZACIONES QUE SÍ TE AYUDARÁN.