martes, junio 6, 2023

Marcha Lencha 2022 en CDMX: Fecha, hora y lugar

Para que no se te pase, acá te compartimos la fecha, hora y lugar de la segunda edición de la Marcha Lencha 2022 en CDMX. ¡Ahí nos vemos!

El grupo organizador de la Marcha Lencha en CDMX reveló fecha, hora y lugar de reunión para esta segunda edición de 2022.

Marcha Lencha, colectiva de morras* y distintas lenchitudes, dio a conocer el 26 de abril, Día de la Visibilidad Lésbica, la convocatoria para la Marcha Lencha 2022, siendo la segunda edición de este evento. TE EXPLICAMOS A DETALLE QUÉ SON LAS LENCHITUDES.

Fecha, hora y lugar de la Marcha Lencha 2022 en CDMX: ¿Cuándo, dónde y a qué hora será?

¡Prepárense! Ya tenemos fecha para la segunda edición de la Marcha Lencha en CDMX. Esta se llevará a cabo el sábado 18 de junio de 2022. En cuanto a la hora y el lugar, nos vemos a partir de las 11:30 de la mañana en la Glorieta de las Mujeres que Luchan. La marcha culminará con un evento cultural en el Parque de la Amistad (Chapultepec) que durará hasta las 7 p. m. MIRA CÓMO LA PASAMOS EN LA PRIMERA MARCHA LENCHA EN 2021.

flyer segunda Marcha Lencha 2022 CDMX
Flyer de la segunda Marcha Lencha 2022 en CDMX / Imagen: Cortesía Marcha Lencha

¿Cuál será la organización?

Para 2022, Marcha Lencha abrió convocatoria para personas interesadas en el voluntariado. A través de sus redes sociales, el staff organizador publicó un formulario para llevar el registro de quienes quieran apoyar en la seguridad del evento.

Con la finalidad de preservar la integridad física de las y les asistentes, Marcha Lencha hace un llamado a respetar los contingentes y su respectivo orden:

  • Personas con movilidad limitada
  • Infancias y familias
  • Contingentes a pie
  • Ruedas lúdicas (rollers, patinetas y bicicletas)
  • Bikers

¿Por qué existe la Marcha Lencha?

De acuerdo con el comunicado emitido por Marcha Lencha, «volvemos a tomar las calles este año en protesta por los lesbofeminicidios de Yulizsa Ramírez y Nohemí Medina en Chihuahua».

También «por la violencia ejercida por la policía en Tabasco y por transeúntes en Ciudad de México en contra de parejas de mujeres, además de todas las demás agresiones que experimentamos cotidianamente y en cualquier espacio las lenchitudes, seamos lesbianas, bisexuales, pansexuales, queer, gay; seamos mujeres cis o trans, personas no binarixs, o incluso hombres trans; pero que en todo caso compartimos la experiencia de ser tratadxs, de una forma u otra, como “lenchas” y eso nos une».

«Marchamos exigiendo el reconocimiento, respeto y garantía de nuestros derechos, como el acceso a la salud integral, a la vivienda, a la alimentación, al agua, al trabajo digno, a un medio ambiente sano, a la educación, a la familia, y por supuesto a la vida libre de violencia. Las obligaciones del Estado mexicano en cuanto a todos estos derechos humanos no deben dejarnos atrás a las lenchitudes».

¿Qué hay sobre el line up?

Además del recorrido y lectura del pronunciamiento, Marcha Lencha contará con el talento de lenchitudes. Las y les participantes tendrán un acercamiento a la propuesta artística de Myr Ramírez, Le Paline, Sonido Violeta, Gizeh Jiménez, Sofía Kowo, Miranda Villalobos, Danni Moreno, Secuencias Reversas y La Cuervo. Asimismo, el 12 de junio se organizó un taller de voguing —para el cual se necesitaba seguir un proceso de inscripción— en el que fue posible la asesoría de Cobra Magdalena, Annia Ubetta, Sex Siren, Vogue Femme, Runway y Karnala Perversa.

¿Qué es la Marcha Lencha?

La Marcha Lencha, además de ser una manifestación política, es un espacio de goce y celebración de las lenchitudes en un mundo que nos quiere invisibles y aisladas. Es por ello que nos convocamos una vez más a marchar, gritar, cantar, bailar, conversar, (re)conocernos y disfrutar a lo largo de esta jornada. CONOCE A OTRAS COLECTIVAS DE MUJERES LESBIANAS, BISEXUALES Y TRANS.

Para más información y convocatorias a lo largo de las próximas semanas, sigue a Marcha Lencha en Twitter, Instagram, y Facebook.

Comparte esta nota con la fecha, hora y lugar de la Marcha Lencha 2022 en CDMX para que más personas se enteren. ¡Nos vemos el 18 de junio!

Mildred Pérez de la Torre
Mildred Pérez de la Torre
Directora Editorial de Homosensual. Autora de «Lo hice por amor», novela ganadora del Premio Quimera a Mejor Literatura Queer.

Artículos Relacionados

Lo más reciente