Desde 2007, el 13 de octubre es la fecha en que se conmemora el Día de las Rebeldías Lésbicas, y aquí vamos a contarte su origen y la importancia de su existencia.
El Día de las Rebeldías Lésbicas, cuya fecha de conmemoración es el 13 de octubre, floreció en los países de América Latina y el Caribe. A diferencia de otras fechas del calendario LGBT+, no forma parte de organismos internacionales (como la ONU o Amnistía Internacional) ni de las agendas gubernamentales. Es una efeméride autónoma que parte de una genealogía regional.
El Día de las Rebeldías Lésbicas es una de las 3 conmemoraciones anuales dedicadas a las mujeres que aman a otras mujeres. La resistencia lencha, camionera, tortillera y bollera también está presente el Día Internacional de las Lesbianas (8 de octubre) y el Día de la Visibilidad Lésbica (26 de abril).
¿Cuál es el origen y por qué existe el Día de las Rebeldías Lésbicas?
El Día de las Rebeldías Lésbicas se celebra desde 2007. Fue en el VII Encuentro Lésbico Feminista de Latinoamérica y el Caribe en el que las lenchas, camioneras, tortilleras y bolleras manifestaron los deseos de contar con otra fecha en la que, de forma colectiva, reivindicaran su resistencia y dignidad ante un sistema heteropatriarcal. CONOCE A ORGANIZACIONES QUE APOYAN A MUJERES LESBIANAS.
En una jornada de 4 días (7 al 11 de febrero de 2007) alrededor de 200 asistentes y 12 ponentes (entre ellas Julieta Paredes y Gloria Careaga) charlaron sobre la importancia de los espacios de encuentro y complicidad. El establecimiento del 13 de octubre como el Día de las Rebeldías Lésbicas fue uno de los motivos más potentes para clausurar el VII Encuentro Lésbico Feminista de Latinoamérica y el Caribe con la salida a las calles de las principales ciudades de Chile. MIRA LA HISTORIA DE LA CREACIÓN DE LAS BANDERAS LÉSBICAS.

¿Por qué se eligió el 13 de octubre?
Durante los distintos momentos de diálogo, las presentes del VII Encuentro Lésbico Feminista de Latinoamérica y el Caribe puntualizaron que el 13 de octubre marcaba un antes y un después en el activismo lésbico latinoamericano. En esa fecha se llevó a cabo el primer —y más grande— encuentro de mujeres lesbianas feministas. LEE LO QUE DICE LA DECLARACIÓN DE LAS LESBIANAS DE MÉXICO.
La sede de este semillero sáfico fue México. Para entonces era 1987. Asistieron activistas de Brasil, Brasil, Chile, Costa Rica, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Trinidad y Tobago. De esta ceremonia de colectividades, subjetividades y experiencias nació la Coordinadora Nacional de Lesbianas Feministas. CONOCE A LAS PIONERAS DEL ACTIVISMO LÉSBICO EN MÉXICO.
Para subrayar que no necesitamos de la tutela de los organismos internacionales para organizarnos y apropiarnos de las geografías, el nombramiento del 13 de octubre como el Día de las Rebeldías Lésbicas estuvo acompañado de uno de los discursos más potentes de la activista Ochy Curiel (Grupo Latinoamericano de Estudio, Formación y Acción Feminista):
Logros de la lucha lésbica para el feminismo latinoamericano
¿Qué se hace en esta fecha?
Así como con otras conmemoraciones de la comunidad LGBT+, el Día de las Rebeldías Lésbicas es una oportunidad de visibilización y denuncia. Entre colectivas se organizan conversatorios sobre la lesbofobia. Se habla de autodefensa y se recuperan las premisas del lesbianismo político.

También es un momento para recordar que la digna rabia se puede expresar a través del goce. Por ello, las lenchas se cobijan entre los gestos de la ternura radical. En nuestro país, uno de los actos políticos más comunes es el besatón.
Así como lo ha demostrado el trabajo de la agrupación feminista Producciones y Milagros, el 13 de octubre es una fecha en la que las rebeldías lésbicas mutan en distintas expresiones artísticas. Sea en un patio o en el corazón de una plaza pública, se lee poesía y se hacen bordados con los nombres y rostros de las mujeres a las que hemos tenido en nuestra vida más allá de una amistad.
Las morras que corporizan su deseo con otras morras son ruidosas. Le hacen al rap para denunciar que las lesbianas no son el fetiche de los hombres. Desde los tonos catchy del pop, las músicas les cantan a sus novias, prometidas y esposas.
Fotos antiguas para celebrar el amor de las parejas lésbicas
El Día de las Rebeldías Lésbicas es importante porque, gracias a él, muchas chicas retiraron la calcomanía del libro con el que aprendieron sobre amar a otras mujeres. ESTAS SON 9 SEÑALES DE QUE PODRÍAS SER LESBIANA.
¿El Día de las Rebeldías Lésbicas (13 de octubre) ya estaba en tu calendario LGBT+?
Con información de Radio Feminista y CIMAC Noticias