Dos chicas lesbianas fueron golpeadas en un parque por tres adolescentes homofóbicos. No han denunciado por miedo a salir del clóset con sus familias.
Dos chicas de 16 y 17 años fueron acosadas y golpeadas por el simple hecho de ser lesbianas por tres adolescentes de su misma edad. El ataque sucedió a mediados de octubre en un parque de Carballo, España. No obstante, el miedo a salir del clóset con sus familias y el temor a las consecuencias que pueda traer el denunciar los hechos les han impedido alzar la voz, hasta ahora.
De acuerdo con La Voz de Galicia, fue una persona cercana a la pareja quien decidió denunciar los hechos a través de las redes sociales. Según relata, las novias se encontraban en una zona del parque do Anllóns a la que le llaman ‘la Cúpula’ cuando tres chicos las vieron besarse.
Los jóvenes se les acercaron y comenzaron a acosarlas e insultarlas por ser lesbianas. Las chicas intentaron huir, pero las atacaron con patadas y puñetazos. La pareja terminó en el hospital por un golpe en el ojo, diversos moretones en el cuerpo y un corte en el labio de una de ellas. A pesar de esto, las chicas siguen temiendo lo que pasará si se acercan a la Guardia Civil para denunciar. CONOCE EL CASO DEL HOMBRE AL QUE CONDENARON POR ABOFETEAR A UN JOVEN GAY.
La comunidad LGBT+ las ha exhortado para que denuncien
Pocas horas después de que la noticia se haya dado a conocer, organizaciones LGBT+ como Les Coruña exhortaron a las chicas a contactarles en el caso de que necesiten apoyo o acompañamiento.
«Amigos de Carballo, si ustedes conocen a las chicas, díganles que nos busquen si nos necestian. Estaremos con ellas sin importar si deciden denunciar o no. Coruña está llena de gente que las apoya».
Asimismo, el Consejo de Carballo se pronunció en contra de todo tipo de discriminación. También informó que ya se había reunido con miembros de la comunidad LGBT+ para planear mejores estrategias para acabar con la homofobia dentro de la comunidad.
«Al tener conocimiento de una supuesta agresión homofóbica en nuestra ciudad, [el gobernador] Evencio Ferrero [y la concejal de Igualdad, Bienestar y Participación Vecinal] tuvieron una junta con representantes del observatorio coruñés contra la LGBTIfobia para seguir trabajando en la construcción de una sociedad más tolerante e igualitaria».
Ao ter coñecemento dunha suposta agresión homófoba no noso concello, @EvencioFerrero e @MaicaUres veñen de manter unha xuntanza con representantes do Observatorio coruñés contra a LGTBIfobia para seguir traballando na construción dunha sociedade máis tolerante e igualitaria. pic.twitter.com/ju1e956ff7
— Concello de Carballo (@carballo_gal) November 14, 2019
Denunciar un crimen de odio siempre da miedo debido a las reacciones que los agresores o las autoridades puedan tener. No obstante, es algo necesario si queremos que este tipo de ataques terminen. Afortunadamente, hoy en día existen diversas organizaciones LGBT+ como Les Coruñes.
Con su ayuda, personas como las dos chicas que fueron golpeadas por tres adolescentes podrán recibir el acompañamiento legal y psicológico sin prejuicios que necesitan. Esperamos que las chicas pronto contacten a alguna organización LGBT+ de la ciudad para darle seguimiento a su caso. TE DECIMOS LAS INSTITUCIONES QUE TE PROTEGEN DE LA HOMOFOBIA EN MÉXICO.
Nunca dejes que el miedo que te meten los agresores te haga quedarte callado. Denuncia y acércate a los colectivos LGBT+ de tu ciudad para que te ayuden.
Con información de La Voz de Galicia, El Español y Público