Si quieres saber de dónde viene la palabra ‘lesbiana’, has llegado al lugar indicado. ¿Te suena… Safo de Lesbos? Ahora verás…
Todas las palabras tienen un origen, una historia y la palabra ‘lesbiana’ no es la excepción. Si alguna vez te has preguntado de dónde viene este término que se refiere a las mujeres homosexuales, ¡llegaste al lugar indicado!
Nunca está de más aprender datos curiosos, ¿no? Nunca sabemos cuándo puedan servirnos o simplemente para apoquinarle algunos datos a nuestra cultura personal.
No podemos negar que conocer el por qué de las cosas resulta toda una gozadera. Por esta razón, queremos contarte cómo es que surgió la palabra ‘lesbiana’.
Si eres lencha, obviamente amarás la historia detrás de la terminología que —en cuanto a orientación sexual— te define. Y si no eres lesbiana, de todas formas, pásale a leer el ‘mitote’.
¿De dónde viene el término ‘lesbiana’?
La palabra ‘lesbiana’ deriva del nombre de la isla griega, Lesbos, hogar de la poetisa Safo, mejor conocida como ‘Safo de Lesbos’ (625 a.C.-580 a. C.).

Esta icónica escritora es conocida como ‘la primera lesbiana de la historia’. No porque haya sido la primera mujer lesbiana del mundo, claro está, pero sí marcó un antes y después.
Verás, hasta la fecha, existen pocos datos de Safo de Mitilene. Sabemos que es una de las poetisas griegas más famosas en la historia y también sabemos que el mismísimo Platón la bautizó como ‘la décima musa’.

Esto gracias a su increíble talento como escritora. De hecho, el término ‘sáfico’ para la poesía y literatura, también surgió a partir de la obra de nuestra querida Safo.
Después de la muerte de su padre y de su esposo, Safo fundó una escuela exclusivamente para mujeres en la isla Lesbos, su nuevo hogar.
Junto a sus alumnas, Safo rendía culto a la diosa griega de la belleza, Afrodita, a través de la literatura, danza, música y arte en general.
La teacher Safo de Lesbos
Se considera que el máximo esplendor de la obra de Safo fue durante esta época. En sus poemas, describía la vida diaria en la escuela, los rituales y las relaciones que compartía con sus alumnas, a las que frecuentemente juró amor en sus obras.
Aunque no se sabe con certeza, se cree que Safo mantuvo relaciones íntimas con sus alumnas y fue a finales del siglo XIX cuando los términos ‘lesbianismo’ y ‘safismo’ se empezaron a utilizar para referirse a las relaciones eróticas entre mujeres.
Con esto, contestamos la pregunta ‘¿de dónde viene la palabra lesbiana?’, ¿cierto? Y sí: Safo nunca tuvo miedo en expresar abiertamente su amor por otras mujeres.

Ahora, la parte no tan bonita de la historia de Safo de Lesbos es que, según cuenta la tradición, acabó con su vida lanzándose de un acantilado, después de haber sido rechazada por la mujer a la que amaba.
¡Ahora ya sabes de dónde viene la palabra ‘lesbiana’!
Con información de Live About y Khronos Historia